Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Capacitan a nuevos especialistas en evaluación de daños y necesidades

Regional
Capacitan a nuevos especialistas en evaluación de daños y necesidades

miércoles 14 marzo, 2018

Un total de 25 personas fueron capacitadas en materia de evaluación de daños y necesidades, EDAN, con el objeto de realizar los levantamientos pertinentes a las estructuras luego de un evento adverso. El curso responde al convenio entre Protección Civil Táchira y la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

De acuerdo con el jefe del departamento de Educación de PC Táchira, Engler Montoya, este sería el primer curso especializado del año 2018, impartido bajo el convenio de cooperación interinstitucional con la Unet.

—El curso está enfocado en garantizarle a la colectividad tachirense que nuestros profesionales, al momento de hacer las respectivas actuaciones y evaluaciones de daños y necesidades a las estructuras, sepan que son plenamente identificados y son responsables al momento de asumir dicha información que se levanta—.

Precisó que la actividad contó con el aval de la citada casa de estudios superiores, además de docentes especializados en la materia, como Nelson Torres y Arnaldo D’Yong; mientras que por parte del instituto se contó con instructores calificados como: Arturo Rodríguez, Héctor Monasterio, Silvia Alejos, Belkis Guerra y Daniel Lizcano, funcionario de la Corporación de Salud y actual presidente del Colegio de Enfermería del estado Táchira.

La temática impartida, durante cinco días de formación, se basó en la aproximación a la gestión de riesgo, características de eventos adversos, equipo de trabajo  EDAN, operación y logística técnica de recolección de datos, análisis e interpretación de los resultados, medición del impacto y establecimiento de prioridades.

Montoya adelantó que para el mes de abril tienen programado realizar un taller Político Territorial de la Gestión de Riesgo, destinado a la gobernadora del Táchira y todo el tren ejecutivo. “Es importante este tema, puesto que resalta una importante labor en esta materia. Es una carrera con materias investigativas en el área de mitigación y recuperación”, apuntó.

Mariana Contreras

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros