Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Capitanía Los Alegres comenzó a trabajar por su fiesta decembrina

Regional
Capitanía Los Alegres comenzó a trabajar por su fiesta decembrina

lunes 30 septiembre, 2024

Con el firme propósito de no dejar escapar detalle y mantener en alto la organización, la capitanía del sector Los Alegres ya comenzó a trabajar en su fiesta decembrina, que tradicionalmente llena de alegría las calles del caso central de Palmira, el 31 diciembre.

Alexis y Paola Castillo y William Roche forman parte de la capitanía. Tienen previsto la fiesta durante dos días: el 28 de diciembre será dedicada a los niños, en la plaza Bolívar, con un programa con muchos detalles.

El 31, la celebración dará inicio con la quema de pólvora, junto a una agenda especial que se cumplirá durante todo el día, donde no puede faltar el acostumbrado paseo con el disfraz por las principales calles de centro de Palmira.

“Exige mucho trabajo, tiempo y dedicación –expuso Alexis Castillo-. La idea es mantener la tradición, incluso que cada año sea mejor”. Se manejan diferentes ideas que esperan cristalizarlas con el apoyo del todo el pueblo.

“Hemos tenido mucha receptividad y apoyo por parte del comercio, hecho que es muy importante para hacer una fiesta de color y creatividad que cubra las expectativas del público presente que año tras año es testigo de estas fiestas decembrinas donde la gente se encuentra, se reúne para disfrutar de un ambiente decembrino muy particular”, expresó.

Como primera opción para cubrir los gastos de organización, bastante elevados, ofrecen una rifa la cual ya está en la calle y que ha encontrado receptividad. Esperan la colaboración del comercio, siempre presto a ayudar en lo que significa el programa decembrino que comienza la víspera del 15 de diciembre, para la celebración de la primera misa de aguinaldo el 16 y se extiende durante los últimos 16 días del año, refirió Castillo.

Entre otros planes, la capitanía quiere abrir una galería, donde se exhiban fotos, videos de los disfraces, con el fin de recaudar fondos al tiempo que se recuerda la historia de la cita decembrina, a la que se unen propios y extraños. (Nancy Porras)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros