Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Capitanías en Guásimos evalúan trabajo para las festividades dicembrinas 2025

Regional
Capitanías en Guásimos evalúan trabajo para las festividades dicembrinas 2025

sábado 17 mayo, 2025

Desde la culminación las festividades decembrinas del pasado año, los capitanes de los sectores La Estación, La Laguna, El Cementerio, El Abejal, Los Alegres, Curazao, La Victoria, Toiquito, Pueblo Chiquito, Gramalote, Santa Teresa y Los Alegres, vienen trabajando en todo lo relacionado con una serie de actividades para la recaudación de dinero destinado para los compromisos de venidero diciembre 2025 en Palmira, municipio Guásimos.

En la reunión ordinaria convocada por los directivos Jasdey Duque y Sergio Guerrero de la Fundación, los asistentes discutieron el balance de actividades realizadas durante estos primeros cinco meses, incluidos los cambios necesarios a partir de las experiencias en cuanto a contrataciones, evolución de la rifa y compras varias.

Al respecto, todos los capitanes coincidieron en reconocer el aporte de las comunidades haciendo extensiva la invitación a integrarse, así como a comprar las rifas pues todavía faltan números por vender; contribuir con las vendimias debido a que la misa de aguinaldos, los conjuntos, bandas, carrozas y pólvora ejercen el mayor peso de los costos.

Los capitanes integrantes de la Fundación, acordaron, además, continuar con la revisión y estudio de la Ordenanza para las festividades decembrinas que ha servido de base durante los últimos años, pero urge la revisión, actualización y adecuación a los nuevos tiempos de algunos de los artículos pues en definitiva son las propias comunidades las responsables de organizar, presentar y costear todo lo relacionado con cada víspera y día central de la misa de aguinaldo y los desfiles.

Una vez concluidas las observaciones y ensamblado al cuerpo de Ordenanza, será entregado al concejo municipal para su estudio, consideración y posterior aprobación. EMCC

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros