Regional

Captación del río Bobo se mantiene por debajo de 50 % del nivel normal

7 de marzo de 2022

800 vistas

Los niveles del agua en la principal captación del Acueducto Regional del Táchira se mantienen por debajo del 50 % de su promedio normal.
Yuliana Ruiz
 

Rio
La captación del ART en río Bobo suele estar al 70 % del nivel de capacidad de la presa. (Foto / Daniel Bueno)

Pese a que en los últimos días se han registrado fuertes precipitaciones en la entidad, la principal captación del Acueducto Regional del Táchira (ART), el río Bobo,  en  San José de Bolívar, se mantiene por debajo de 50 % y, por ende, es principal causa de los racionamientos de agua.
Durante una visita hecha por un equipo de Diario La Nación, acompañado por las concejales Wendy Rojas y Diana Carrero, a la presa ubicada en el municipio Francisco de Miranda, se observó la reducción del caudal, que suele mantenerse en tiempos normales en 70 %, según Denis Quintero, operador.
“Actualmente está en 35 %, pero a veces ha llegado a 20 %”, resaltó Quintero durante la visita al lugar, quien además es el guardadique de las instalaciones.
“No ha llovido suficiente”, agregó, tras explicar que en esta época suele bajar de manera significativa el caudal que proviene del páramo La Cimarronera, hasta la captación del río Bobo, ubicada a las afueras de San José de Bolívar.
La sequía de los primeros meses del año ha afectado el suministro de agua en los 13 municipios que dependen del ART, y ha obligado un plan de abastecimiento que fue anunciado el pasado 24 de enero por el presidente de Hidrosuroeste, Arquímedes Uzcátegui.
“Los intensos veranos han causado la disminución de los caudales en nuestras captaciones. Hemos diseñado un plan de abastecimiento, dividido en dos grupos, que consiste en dar 24 horas continuas de agua potable a un primer grupo y posteriormente al segundo”, dijo Uzcátegui en esa ocasión, en un video publicado en Twitter.
El guardadique de la captación del río Bobo informó que “para San Cristóbal se envían 2.500 litros de agua por segundo”, y en los meses de abundante agua los envíos suelen ser más constantes.
Al ser consultado sobre el mantenimiento de las instalaciones, sostuvo que “se realizan al menos cada dos meses”.

Falta de mantenimiento

La alcaldesa del municipio Sucre, Lorena Araujo, en donde se encuentra también parte de las instalaciones del ART, aseguró que además de la sequía que se registra en las cabeceras de los ríos, el suministro de agua es afectado por la falta de mantenimiento del sistema hídrico.
“La falta de mantenimiento ha provocado la roturas de las tuberías y que se tengan que hacer trabajos de emergencia”, dijo Araujo, al tiempo que recomendó a la hidrológica reforzar y cambiar los conductos que están deteriorados.
Araujo recordó que el Acueducto Regional del Táchira  tiene más de 30 años. “Hidrosuroeste debe abocarse a conocer las fallas, antes que lleguen los problemas”, dijo tras recomendar la inspección de la red.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse