Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Capturan al colombiano Álex Saab en Cabo Verde

Regional
Capturan al colombiano Álex Saab en Cabo Verde

sábado 13 junio, 2020

El empresario colombiano, Álex Saab, señalado por la justicia de Estados Unidos de ser testaferro de Nicolás Maduro, fue capturado en las últimas horas en Cabo Verde, África.

Desde hacía varios meses, cuando Estados Unidos lo incluyó en la llamada ‘Lista Clinton’, pesaba sobre él una circular azul que se habría hecho efectiva en ese país.

Lo que hasta ahora se sabe es que iba en un avión privado y que aterrizó a cargar combustible, cuando fue capturado. Fuentes extraoficiales señalan que cubría la ruta Rusia-Irán. Además, que la aeronave tendría matrícula venezolana.

EL TIEMPO localizó a personas de su entorno, quienes manifestaron que habían corroborado la información.

El primero de julio, en una corte federal de Manhattan, se había revelado que Saab estaba involucrado en una operación de lavado que involucró al narcoparamilitar Jorge Luis Hernádez Villazón, alias Boliche, y al profesor de la Universidad de Miami, Bruce Bagley.

Este último confesó que recibió al menos 10 giros desde Emiratos Árabes y Suiza de cuentas de Saab que provenían de la corrupción en Venezuela, y que fueron entregados a ‘Boliche’, antigua ficha del paramilitar Salvatore Mancuso.

La primera en señalar a Saab fue la fiscal venezolana Luisa Ortega, quien entregó pistas de los negocios y operaciones de lavado de activos.

En Colombia le acaban de ser incautados 8 bienes, por 35 mil millones de pesos, vunculados a una vieja operación de importaciones ficticias.

Autoridades colombianas manifestaron que tenían información de la captura.

Alex Saab estaría siendo extraditado a Estados Unidos

Según informó a través de Twitter, la periodista Maibort Petit, el ciudadano colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, fue extraditado a Estados Unidos.

La abogada estadounidense de Alex Saab, Maria Domínguez, confirmó el arresto pero declinó hacer más comentarios.

Una fuente familiarizada con la situación dijo que Saab fue detenido en la isla africana cuando su avión estaba haciendo una parada de reabastecimiento de combustible cuando regresaba de Irán. La persona no estaba autorizada para discutir el asunto y habló bajo condición de anonimato.

Saab, un empresario colombiano, apareció en el radar de las autoridades estadounidenses hace unos años después de acumular una gran cantidad de contratos con el gobierno de Maduro.

Los fiscales federales en Miami lo acusaron a él y a un socio comercial el año pasado por cargos de lavado de dinero relacionados con un supuesto esquema de soborno para desarrollar viviendas de bajos ingresos para el gobierno venezolano que nunca se construyeron. Por separado, había sido sancionado por la administración Trump por supuestamente utilizar una red de compañías fantasmas en todo el mundo: Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Hong Kong, Panamá, Colombia y México, para ocultar enormes ganancias de los contratos de alimentos sobrevalorados sin licitación obtenidos a través de sobornos y sobornos.

En privado, los funcionarios estadounidenses han descrito durante mucho tiempo a Saab como líder de Maduro, aunque no se lo describe como tal en los documentos judiciales y el presidente venezolano nunca ha sido acusado de corrupción. Maduro fue acusado por Estados Unidos este año por cargos de narcotraficantes.

#13Junio Cataclismo político en #Venezuela: Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, fue extraditado a #EEUU. Ya está en un avión con agentes federales. No sólo están temblando en Miraflores, sino algunos personajes de la oposición. Este capítulo de la historia apenas empieza. pic.twitter.com/WNdtooagcM

— Maibort Petit (@maibortpetit) June 13, 2020

El empresario Barranquillero fue acusado por la justicia de Estados Unidos por aprovechar el control cambiario en Venezuela para lavar más de US$350 millones, reseña el diario El Espectador.

Saab fue detenido este viernes en Cabo Verde, Africa.

El Tiempo

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros