Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Caravana Cultural sigue por escuelas del estado sembrando un mensaje de reconciliación y paz

Regional
Caravana Cultural sigue por escuelas del estado sembrando un mensaje de reconciliación y paz

sábado 23 marzo, 2019

Con obras de teatro La Caravana Cultural por la Hospitalidad inició su 3ra edición visitando la Escuela Nacional “La Machirí”, donde presentó una obra de circo teatro que abordó la temática de la movilidad humana, la reconciliación y la resilencia.

Esta jornada contó con la presencia de representantes del JRS Venezuela y la OIM, además acudió como acompañante el P. Francisco Aranguren, sj, del Decanato del Medio Universitario de la UCAT.

Este año, continuando con el trabajo en alianza junto al JRS Venezuela, se han programado 3 jornadas de la Caravana Cultural, que ha adaptado un formato más específico que permite profundizar en el planteamiento de la temática y la reflexión que involucra los temas: reconciliación, resilencia y cultura de paz. A través del lenguaje estético del circo y el teatro, se cuenta la historia de tres personajes (payasos) que experimentan situaciones de encuentro y desencuentro, además de diversas emociones propias del viaje en el que se ven inmersos. La puesta en escena cuenta con una banda sonora que incorpora voces de testimonios de migrantes venezolanos y de poetas latinoamericanos con poemas alusivos a la temática. La propuesta fue una adaptación de la asociación civil Circomediados, que rescata el espíritu de 2 de sus obras: Desplazados (2015) y El eterno itinerante (2018).

La Caravana Cultural por la Hospitalidad nació en el año 2016. Este proyecto artístico-social, es una iniciativa de la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT junto al Servicio Jesuita Refugiados de Venezuela, en alianza con la RAIF (Región Apostólica Interprovincial en la Frontera Colombo-Venezolana). Tiene como propósito llegar a las comunidades de frontera para dialogar temas de interés social como la migración y la cultura de paz, a la vez de promover valores positivos como la hospitalidad, la solidaridad y la hermandad. En su primera edición, la Caravana Cultural visitó 10 comunidades fronterizas de los Estados Apure, Táchira y Zulia. En su segunda edición durante 2018, la Caravana Cultural atendió 2 comunidades en Táchira.

Freddy Omar Durán

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Aprehenden a 5 empleadas de un local por hurtar varias prendas de vestir

Sucesos

Destacados

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros