Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Carlos Casanova: "China puede ser un mediador entre Venezuela y Guyana"

Regional
Carlos Casanova: “China puede ser un mediador entre Venezuela y Guyana”

jueves 7 diciembre, 2023

“Derivado de las propias declaraciones de la cancillería China de apoyar tanto a Venezuela como a Guyana, y no pronunciarse sobre la Corte Internacional de Justicia, declarándose aliada de los dos países, y agregan que: ‘China ha apoyado sistemáticamente a Venezuela y Guyana para resolver adecuadamente las cuestiones sobre la delimitación de las fronteras’. Esta declaración no debe ser desatendida por Venezuela solicitando su participación para avenirse a un encuentro de los dos países que propicie un resultado beneficioso para las dos partes”, así lo manifestó el analista político Carlos Casanova.

Detalló que la participación diplomática de China se aprecia en otros conflictos incluso de guerra como prudente, y que teniendo inversiones en el Esequibo, a su juicio, lo convierte en un importante mediador en búsqueda de nuevos caminos de entendimiento.

“China es un importante socio comercial y un inversor en ambos países, especialmente en los sectores de infraestructura, energía, petróleo y minería.  Es China el segundo socio comercial de Guyana con la CNOOC (China National Off Shore Oil Company) que figura como socio de Exxon Mobil en exploraciones y explotaciones que se llevan a cabo en áreas que están en una disputa.  Brasil viene impulsando las inversiones en Guyana. Lo cual indica que la zona es de vital importancia geoestratégica para las potencias, si atendemos la afirmación de que los países tienen son intereses en este caso económicos, debemos entender que no hay solución sin contar con esa realidad”, dijo Casanova

Planteó que se requiere de acuerdos prácticos y que para lograrlos es necesario buscar los intermediarios necesarios para los dos países. “El discurso antimperialista contra Estados Unidos en nada ayuda a resolver si consideramos la sociedad económica de EEUU-CHINA, de donde el gobierno americano tiene buenas relaciones con el gobierno de Guyana en un giro de su política exterior ya que no obstaculizó las inversiones de China tanto en el Esequibo como en Guyana”, dijo.

Por último, enfatizó que el gobierno de Venezuela debe reconsiderar su discurso “altisonante” contra los países que pueden formar parte de una solución que sirva para las partes y no “arrinconarlos” para que respondan en favor de otros en contra de Venezuela.

“Es el momento de elevarle el costo a la Corte Internacional de Justicia buscando nuevos encuentros y nuevas perspectivas de cómo abordar el problema”, puntualizó.

Maryory Bustamante

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Táchira viajó a Nacionales Escolares

Deportes

Táchira  sede del Campeonato Nacional Sub-8

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones