Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Carnet fronterizo apunta a mejorar relaciones entre pueblos hermanos”

Regional
“Carnet fronterizo apunta a mejorar relaciones entre pueblos hermanos”

viernes 21 junio, 2019

Para el constituyente William Parada, la implementación del carnet fronterizo es una medida que tendrá un efecto positivo en las relaciones bilaterales, al permitir evaluar el tránsito y movilidad, así como apuntar hacia el mejoramiento de la seguridad en el eje de frontera.

—Vamos a mejorar las relaciones con el pueblo colombiano y ayudar sus autoridades, porque cualquier ciudadano que tenga algún problema o inconveniente con la ley en Colombia, podrá ser detectado y de esta forma permitirá compartir la información para evitar el paso de ciudadanos relacionados con situaciones irregulares que pretendan pasar por la frontera-, resaltó Parada.

Recordó el constituyente que la medida forma parte de un conjunto de acciones del Gobierno Bolivariano de Venezuela para controlar la seguridad fronteriza, tras la reanudación del paso peatonal por los puentes que unen los territorios de Colombia y Venezuela por el estado Táchira.

Extendió una invitación a los ciudadanos de la nación neogranadina de participar del registro  “a través del portal carnetfronterizo.saime.gob.ve exhortamos a todos los ciudadanos colombianos a registrarse, necesitamos que la gente sepa que el mismo es gratuito, no debe haber cobro sobre el mismo”.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros