Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cavecol espera apertura progresiva y permanente

Regional
Cavecol espera apertura progresiva y permanente

miércoles 6 octubre, 2021

Da bienvenida “a la decisión orientada a la apertura definitiva de esta frontera, de manera que sea factor clave en la reactivación de la actividad productiva” 

Humberto Contreras

En un comunicado institucional relacionado con la apertura de los puentes binacionales, dirigido a sus afiliados, la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol), señala como su aspiración “que la apertura anunciada sea progresiva, permanente y se implemente de manera coordinada entre las autoridades competentes de ambos países, manteniendo medidas de bioseguridad para ambas naciones, permitiendo el paso regular de peatones y de vehículos para el intercambio comercial”.

Como bien saben, señala, “durante las últimas 24 horas se reportaron movimientos de maquinaria pesada en el puente internacional Simón Bolívar. Esto se traduce en el retiro de los contenedores que impedían el paso entre las localidades y en una apertura cercana del paso binacional”.

La Cámara emitió vía web, un comunicado en el cual indica que Cavecol, como institución dedicada a promover la integración económica entre Venezuela y Colombia, celebra el pronunciamiento realizado este domingo, referente a la apertura comercial de la frontera con Norte de Santander, a través del puente Simón Bolívar.

—En tal sentido, agrega, reiteramos nuestro respaldo a las acciones que han adelantado por años los gremios empresariales y organizaciones sociales de esa región, y damos la bienvenida a la decisión orientada a la apertura definitiva de esta frontera, de manera que sea factor clave en la reactivación de la actividad productiva.

Igualmente, agrega, “el intercambio comercial legítimo y formal, que como siempre hemos sostenido, facilita la mejor calidad de vida de los ciudadanos de los dos países que hacen vida en esa zona, en la medida que contribuye a reducir el desempleo y normaliza la dinámica social de las poblaciones que están altamente integradas (lo que se evidencia en la amplia cantidad de ciudadanos que viven de un lado de la frontera y trabajan, estudian, se abastecen, reciben asistencia médica o realizan cualquier otra actividad del otro lado de la frontera).

Revertir efectos desfavorables

Indica el documento institucional de Cavecol: “Aspiramos a que la apertura anunciada sea progresiva, permanente, se implemente de manera coordinada entre las autoridades competentes de ambos países, manteniendo medidas de bioseguridad para ambas naciones, permitiendo el paso regular de peatones y de vehículos para el intercambio comercial, con el ánimo de poder revertir los efectos desfavorables que las restricciones y cierres prolongados en esa zona han generado en la confianza y en la manera de operar de las cadenas productivas binacionales, por lo que ahora más que nunca se necesitan condiciones estables para la reconstrucción del tejido social y empresarial a ambos lados de la frontera.

En Cavecol estamos conscientes de la complejidad que representa la situación, por lo que sabemos que se requerirá de mecanismos de seguimiento y control de bioseguridad y seguridad individual en la zona. En ese sentido, hacemos votos para que todos los involucrados tengan la capacidad de dejar de lado los intereses personales, dando prioridad a su compromiso por favorecer el restablecimiento de la normalidad para la sana convivencia y el comercio formal entre ambas naciones de manera real, para así fortalecer la complementariedad económica que nos ha caracterizado”.

El siguiente es el link donde se lee el documento: https://www.cavecol.org/cavecol-celebra-la-apertura-de-la-frontera-comercial-entre-venezuela-y-colombia/

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros