Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Celebra Archivo de Folklore  aniversario con muestra “Diablo, Fuego y Tambor”

Regional
Celebra Archivo de Folklore  aniversario con muestra “Diablo, Fuego y Tambor”

martes 25 junio, 2019

Este miércoles 26 de junio, en horas de la mañana se inaugurará la exposición temporal titulada:“Diablo,Fuego y Tambor“,en el marco del XXVI aniversario del  Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural Luis Felipe Ramón y Rivera.

 

Dilber Torres, encargada del  Archivo Regional, informó que la exposición será con obras de la colección privada del artista plástico, Luis Armando Álvarez Hernández, quien ha dedicado  parte de su vida a la organización de danzas tradicionales y nacionalistas.

Así mismo, estarán actuando las agrupaciones de danzas: Danzas Córdoba, del municipio Córdoba y Academia Elite, de  San Cristóbal.

“Nuestras fiestas ancestrales se conmemoran todos los años con los Diablos Danzantes, quienes rinden culto al Santísimo Sacramento en celebración al triunfo del bien sobre el mal”, destacó Torres.

Agregó que el objetivo  de la actividad es divulgar nuestras tradiciones, como lo establece la Ley de Cultura del Estado Táchira, en defensa de la identidad, valores culturales, promoción y difusión de tradiciones y preservación del patrimonio cultural.

“Los Diablos Danzantes fueron declarados Patrimonio Inmaterial de La Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”, resaltó Dilber Torres, quien extendió la invitación a la colectividad tachirense, para que disfrute del evento,el cual asegura éxito por sus organizadores. (FOD)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros