Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Celebración del Día Nacional del Cuatro

Regional
Celebración del Día Nacional del Cuatro

sábado 6 abril, 2024

“Homenajear al cuatro es homenajear a nuestra música venezolana, porque es un instrumento esencial, presente en las diversas tradiciones culturales del país, y forma parte de la vida de los venezolanos; en cada hogar siempre encontraremos un cuatro, porque forma parte de nuestra historia, siendo una herramienta muy importante en fiestas y celebraciones”, expresó el director de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, Alberto Prieto.

Prieto se refiere al evento organizado de manera simultánea en todos los estados del país, por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de la Cultura, gobernación regional, Ministerio Cultura Gabinete Táchira y Dirección de Cultura, con el propósito de reconocer a los cuatristas venezolanos y su contribución a la cultura de Venezuela.

El Dia Nacional del Cuatro se celebró este jueves 4 de abril, a las 4 de la tarde, en la plaza Bolívar de San Cristóbal, con la participación de nueve estudiantes de la institución musical.

Resaltó Prieto que estos eventos motivan a valorar al cuatro como instrumento fundamental de la música folclórica venezolana, presente en infinidad de géneros, entre otros, el vals, el merengue venezolano y el bambuco.

Con alegría y entusiasmo, los estudiantes de la EMMAE: Edney Velasco, Mateo Espinel, William Méndez, Mariángel Chacón, Crisberth García, Dixon Vargas, Jesús Guerrero, Omar González y Nohelia Molina, dirigidos por los profesores de la institución Ingrid Cote, Elías Ramírez y Luis Chacón, tuvieron la oportunidad de participar y compartir con la gran diversidad de cuatristas que se lucieron.

Por su parte, el director de Cultura, Pedro Fressel, recalcó que fue excelente la participación de instituciones musicales adscritas al ente cultural de la Gobernación del Táchira en esta gran fiesta que reconoce al cuatro como instrumento emblemático cultural: “Nos satisface que las nuevas generaciones van a mantener este legado histórico ancestral, como lo es el cuatro típico de Venezuela”.

“Orgullosa que mi hijo estudie en la Escuela Miguel Ángel Espinel”, expresó Yunalvis Espinel, madre y representante del estudiante Mateo Espinel (8 años de edad), al observar a su hijo entre los estudiantes amantes del cuatro. Mientras que la profesora Karen Lizarazo, coordinadora de Formación de la institución, acotó que estos eventos enaltecen al cuatro, como instrumento nacional.

La profesora Ingrid Cote acentuó que debemos seguir realizando estos eventos culturales, “por ser tan magnánimos, que nos une en una identidad nacional, y demuestra que no hay corazón en el mundo más grande para hacer música que el venezolano”.

El coordinador de eventos de la EMMAE, Luis Chacón, agradeció la invitación para participar al gran evento: “Esto muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel tiene un perfil no solo de primer nivel en orquesta sinfónica y académica, también está presente en diversos escenarios de música popular.

“Una vez más, demuestra que al ser Alma Mater en la formación de músicos en el estado Táchira, asiste en todo tipo de evento musical, dejando en alto el nombre de esta prestigiosa institución”.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros