Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Celebran 446 años de la Flor más bella de la Montaña

Regional
Celebran 446 años de la Flor más bella de la Montaña

sábado 2 agosto, 2025

En el marco de la celebración de los 446 años de la Flor más Bella de la Montaña, Nuestra Señora de los Ángeles, monseñor Lisandro Rivas, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acudió al templo donde a lo largo de los años se ha cultivo la devoción a la madre de Dios y en un gesto de humildad se presentó como un peregrino de esperanza.

Como parte de las acciones previstas en este loable homenaje se bendijo la corona restaurada de la virgen, un regalo para mantener su hermosura, y por primera vez, a lo largo de esta historia, colmada de consagraciones y devoción mariana, se colocó una corona a la imagen de niño Dios que carga en sus brazos.

Monseñor Lisandro Rivas reiteró que Nuestra Señora de los Ángeles emana amor para todos y expresó que venerarla es la prueba fehaciente del compromiso que lleno de amor, esperanza y alegría, todos los presentes tienen ante su hijo, el Cristo del Rostro Sereno.

Bajo el manto del amor de la Virgen María en la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, se refirió a la familia como iglesia doméstica, en la cual, bajo los preceptos esperanzadores y promotores de la buena nueva instituye la consolidación de discípulos misioneros como factor determinante en el proceso evangelizador de la Iglesia Local.

Para el pastor diocesano hay tres desafíos de importante valía para que las acciones evangelizadoras sean profundas y se instaure en el corazón de quienes profesan la fe y la enseñanza de Cristo. El primero, se fundamenta en la búsqueda de lo notable, esencial y necesario para vivir, pese al caos que día tras día puede promover transformaciones que nos alejen del camino cristiano, para ello, se debe poner en primer plano los principios y valores del Evangelio sumado a la preservación de la vida bajo la luz de la moralidad.

Como segundo desafío, monseñor Lisandro Rivas insta a todos a buscar la sanación y reconciliación en María de Los Ángeles para que, desde este paso, la convivencia humana de las familias, así como las relaciones sociales y eclesiales gesten en cada hogar principios dignos que fomenten el desarrollo integral, de allí, que serían los niños, niñas y jóvenes los destinatarios primigenios para que se logren las transformaciones.

“Un refrán africano dice si un niño no recibe el amor de su familia cuando sea grande quemará su aldea para sentir su calor”.

Y por último desafío, destacó monseñor, que se debe conocer el amor y a los pies del Señor, se debe construir, consolidar y fortificar de lo contrario los proyectos inmersos en la fe y espiritualidad no se concretaran. Por ello, llamó a resaltar la cultura propia de los nativos de esta tierra basados en su idiosincrasia la cual se mueve por “la defensa de la vida, la solidaridad y la profundidad de la fe expresada en gestos, palabras y acciones”.

En compañía del párroco Sender Hernández y el Vicario Parroquial Jhoswer Lugo, además de la presencia de 15 sacerdotes de distintas parroquias del estado Táchira se celebró la ceremonia litúrgica que una vez más dejó constancia del amor de todos sus hijos a la Madre de Dios y de compromiso que se tiene para enmendar errores y fomentar una vida digna y acorde a la fe y religiosidad presente en nuestros corazones.

Oficina de Prensa DSC
Vicaría Episcopal de Comunicación

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros