Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Centro educativo se convierte en dormitorio de indigentes

Regional
Centro educativo se convierte en dormitorio de indigentes

miércoles 22 septiembre, 2021

Por Norma Pérez M.

La entrada del edificio donde funcionan el grupo escolar “Estado Sucre” y el liceo nacional “Andrés Bello”, en Rubio, sirve de dormitorio a varios indigentes, que en las noches llegan al lugar en busca de resguardo.

Este importante centro educativo se encuentra ubicado en pleno centro de la Ciudad Pontálida; a su alrededor hay establecimientos comerciales y viviendas familiares, cuyos residentes deben padecer las consecuencias de esta situación.

Julio Gutiérrez, uno de los afectados, manifestó que desde hace varios meses comenzaron a aparecer algunas personas sin hogar, que colocaron cartones en los quicios de las entradas para pasar la noche, pero con el transcurrir del tiempo, el número se ha incrementado y también el problema.

Los indigentes duermen en la entrada del centro educativo

“Esto es un caos social; muchos de los indigentes se encuentran en estado de ebriedad, hacen sus necesidades fisiológicas en las escalinatas del grupo escolar y frente a nuestras casas. La fetidez es insoportable, y se genera una gran contaminación por las moscas y cucarachas, que la inmundicia atrae, poniendo en riesgo nuestra salud y bienestar”.

Estos malos olores se perciben al pasar por el sitio, pues hay cartones tirados en el piso, excrementos y restos de alimentos. Es una zona muy transitada por ser comercial, con un banco muy cerca, además de las casas que allí se encuentran. Está a una cuadra del comando de la Policía.

“Hacen ruido, gritan, se pelean. Nos da temor salir en la noche, porque son muy numerosos y en ocasiones se tornan agresivos; hasta el momento, nadie se ha pronunciado al respecto”.

Explicó que, aun cuando hay ingreso de personal al liceo “Andrés Bello” y existe conocimiento de la situación, no han hecho nada para contribuir a buscar una solución, pese a que también les atañe.

“Con la crisis económica, la cantidad de habitantes de la calle se ha incrementado, mucha gente anda deambulando; hay hasta un joven que fue docente y está allí; para ellos tampoco hay programas de rehabilitación o ayuda. Por lo tanto, es necesario que las autoridades actúen, porque cada vez es peor”.

Uno de los aspectos más desagradables es que aprovechan la oscuridad para hacer de las puertas y garajes de las casas un baño público, por lo que los vecinos deben encargarse de recoger y limpiar por las mañanas. Además deben soportar el escándalo, que no les permite conciliar el sueño.

“Esto ha sido una agonía para nosotros, que hemos visto el deterioro progresivo del grupo escolar Estado Sucre, una institución icónica del municipio Junín, donde se formaron tantos niños y jóvenes y ahora luce sucia, dañada, sin pintura, con sus paredes resquebrajadas, con humedad, y convertida en dormitorio de indigentes”.

Su llamado, en nombre de los habitantes de la zona, es a que se tomen acciones que permitan recuperar estas instalaciones, tanto para las actividades educativas como para que vuelva la tranquilidad al sector.

Tampoco se puede olvidar a estos seres humanos en situación precaria, a la intemperie, expuestos a las inclemencias del clima y a contraer enfermedades. Ellos requieren ayuda para ser reinsertados en la sociedad, como personas útiles. Sería la solución para ambos problemas.

Deterioro progresivo del grupo escolar Estado Sucre

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros