Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Centros de salud privados manejan plan de contingencia por elecciones

Regional
Centros de salud privados manejan plan de contingencia por elecciones

lunes 22 julio, 2024

Nancy Porras

Las directivas de los distintos centros de salud privados del estado Táchira se preparan con el fin de enfrentar cualquier situación de emergencia que pueda presentarse antes, durante y/o después del proceso de elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio.

Uno de los subdirectores de los establecimientos de salud que ofrecen atención privada y quien pidió no publicar su nombre, expresó que desde hace unos cinco días elaboran un plan de trabajo de contingencia, cuyo propósito es estar al día, de presentarse una eventualidad en las votaciones 2024.

“Este trabajo siempre se hace en situaciones donde hay probabilidades de presentarse un evento de riesgo que exija estar en plenas condiciones a fin de brindar a los pacientes una atención de calidad en un evento de riesgo”, dijo.

Se evalúan emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, quirófanos, áreas que deben estar bien dotadas de insumos y material médico y medicamentos. Aunque siempre estos espacios están preparados, es bueno revisar y estar atentos, aseveró.

Las ambulancias también son sometidas a un chequeo mecánico y eléctrico y así contar con este tipo de vehículo en buenas condiciones, si ocurre un episodio de contingencia, informó.

Igual se está atento con el personal de guardia, debe contarse con el suficiente equipo humano, listo para actuar ante cualquier evento donde esté en peligro la salud de cualquier paciente.

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros