Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cerrando calles protestaron los jubilados frente al Banco del Tesoro en Barrio Obrero

Regional
Cerrando calles protestaron los jubilados frente al Banco del Tesoro en Barrio Obrero

martes 24 julio, 2018

Bastante molestos, y armándose de valor y energía pese a la edad para levantar cualquier bolsa de basura que le sirviera de barricada, los jubilados que cobran en efectivolos dos millones de su pensión en la sede del Banco del Tesoro cerraron este lunes  el cruce de la calle 10 con carrera 18 en Barrio Obrero, ya que en su concepto se sienten burlados por la gerencia, que en vez de dinero contante y sonante, recibieron un tiquecito alargando una espera que se extiende desde el día jueves, para algunos, y para otros desde el viernes.

Todo un día tuvieron que aguardar inútilmente, muchos desde bien temprano en la madrugada, jueves para cobrar su pensión los que les correspondía ese día, hasta  la hora de cierre bancario, cuando les prometieron que tal pago se cumpliría el viernes, lo que no solo no se produjo sino que en vez de eso se les dio, junto a los que le correspondía el pago ese viernes, un pedazo de papel sellado como garantía de que ellos serían en exclusiva los atendidos  el lunes; sin embargo, el día estipulado lo único que se les informó en horas de la mañana era que no funcionaba el sistema, lo que trajo como consecuencia que la impaciencia y la algarabía se apoderaron de las casi 100 personas que estaban en la calle y se lanzaran a la protesta.

Olga Briceño desde el jueves intenta cobrar su pensión y no ha recibido una respuesta convincente de la gerencia. (Foto/Gustavo Delgado)

Olga Briceño, muy indignada, afirmó: “¿cómo es posible que nosotros no podamos comprar las verduras con los 2 millones de bolívares que nos están dando? Dos millones de bolívares que  usted no le alcanza ni para comprar el pasaje. Solo nos dieron este triste papel y ahora nos dice que no hay sistema. ¿Cómo quiere el gobierno que no nos quejemos si tenemos que soportar esta falta de respeto? Aquí no pasa nada. Y si no hay plata díganos, “no hay plata”; pero no nos humillen tanto”

Solo una parte de los jubilados se incorporó a la protesta, otros prefirieron mirar a la distancia pero de igual manera se quedaron sin encontrar respuesta.

“Hay gente que no quiere protestar porque tiene miedo que no les cancele su pensión”, afirmó Gonzalo Duarte. “Uno llega aquí ni con lo del pasaje, en ayunas, aguantando hambre y sed. No trajimos plata para regresar porque confiábamos que lo íbamos a hacer con lo que cobráramos. Llovió, hizo sol, no pudimos ni ir al baño, y el jueves a las cuatro de la tarde salieron muy tranquilamente a decirnos que nos retiráramos”, recordó.

Muchos provenían de otras poblaciones bastantes alejadas, y para las que difícilmente se encuentra transporte, como Pregonero, Santa Ana, Cordero,  Rubio,  Caneyes, quienes han tenido ya que pagar hasta 6 pasajes.

Al ser personas de la tercera edad muchas de ella padecen algunas afecciones del corazón, la tensión arterial; otras se ven obligadas a dejar solas sus casas, en la cual también habitan gente que requiere atención y cuidado especial, por ejemplo, niños.

Para Leyla Ruiz, el problema con la atención al adulto mayor ya viene dándose desde hace tres meses al presente, y que antes de eso todo se desenvolvía de un modo más ordenado.

“Ahora todos los bancos pagan, menos este. Hay tres cajeros automáticos porque no habilitan los tres, o al menos dos. Cuando sirve la línea solo hay trabajando dos cajeros. Realmente esto lo que estamos viviendo aquí es una falta de respeto, una tomadura de pelo. Al dirigirnos al gerente y subgerente nos tratan mal, como si esto fuera un regalo que nos hacen: yo me lo gané con mi trabajo, con mis cotizaciones”, dijo.

Se indicó que ya varias personas han hecho denuncias telefónicas al Sudeban, que hasta el momento no se ha pronunciado al respecto, ni ha hecho acto de presencia, y no faltaron cuestionamiento a los supuestos excesos por parte de  a los servicios de vigilancia que en la entidad bancaria se presta.

Freddy Omar Durán

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros