Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ciclo de conciertos de jóvenes directores

Regional
Ciclo de conciertos de jóvenes directores

martes 19 marzo, 2019

La representación de la música partiendo del terruño. El legado cultural de un pueblo a través de los arreglos de un bambuco o un vals. El sentimiento y la nostalgia transformadas en creaciones  auténticas y que el tiempo no impide que se conserve de generación a generación. Esta es la premisa y también las raíces que poseen los integrantes de la Orquesta Típica del Táchira ‹Onofre Moreno Vargas› en cada presentación que ofrecen en la ciudad de San Cristóbal.

En esta oportunidad, y continuando con el ciclo de ‹Jóvenes directores› la orquesta realizó el pasado jueves, un concierto de gala en los espacios del Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira, en homenaje a unos de los grandes compositores hijo de esta tierra andina: el maestro Norberto Parada Méndez.

“La finalidad del ciclo de ‹Jóvenes directores› de la Orquesta Típica del Táchira es apoyar e incentivar de una manera pedagógica y productiva a los integrantes de la orquesta que sean compositores y arreglistas. Es un laboratorio musical, donde ellos puedan vivir la experiencia como ejecutantes pero también como directores”, expresó el director de la orquesta, el guitarrista Leoncio Ontiveros.

Jesús David Medina y Julio César Méndez fueron los músicos escogidos para este ciclo, antes de iniciar el repertorio, hablaron con el público sobre su experiencia en la orquesta, pero sobre todo reafirmaron la importancia, de seguir transmitiendo a la sociedad obras sobresalientes hechas en el Táchira, en Venezuela y Latinoamérica.

Siete piezas presentadas en esa noche tuvieron los arreglos y la dirección del violinista Jesús David Medina, y una a cargo del músico Ramón Márquez. La orquesta recorrió el continente partiendo de la obra ‹Un Domingo muy especial› (homenaje de Jesús David Medina a Domingo Moret) hasta llegar al sentido tango argentino de Carlos Gardel.

No dudaron de resaltar la obra del homenajeado Norberto Parada Méndez, compartiendo anécdotas de sus composiciones y también de su aporte humano, hombre de un gran sentido del humor, y muy sensible en su mundo creador, lo cual fue reflejado en la interpretación de una de sus obras: ’Recordar es vivir›.

Cabe mencionar el canto de la orquesta brindado por María José Becerra, Marjorie Ramírez y Javier Bernal. El público escuchó todo el repertorio mientras algunos grababan las canciones o tomaban fotos a la orquesta y Jesús David Medina dirigía a los músicos.

La próxima presentación del ciclo de ‹Jóvenes directores› de la Orquesta Típica del Táchira ‹Onofre Moreno Vargas› será el viernes 4 de abril en el Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira.

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros