Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ciclo de conciertos de piano de la “Miguel Angel Espinel”

Regional
Ciclo de conciertos de piano de la “Miguel Angel Espinel”

sábado 31 agosto, 2024

“Gala de jóvenes pianistas” es el nombre del ciclo de conciertos a cargo de los estudiantes de la cátedra de Piano que imparte el profesor Carlos Cuenca en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira.

Los recitales, se lee en una nota de prensa, se desarrollaron en el teatro principal de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), donde actuaron como protagonistas los alumnos: Mariángel Angola, Adriana Villamizar, Sara Chacón, Martha Bonilla, Sara Valero, William Mendoza y Sebastián Pérez.

Para el director de la institución musical, Alberto Prieto, los eventos son parte de la Agenda Cultural Permanente, en la culminación del lapso académico 2023-2024. Los estudiantes se sumergieron en cada pieza musical, logrando aflorar matices de sonidos del teclado.

El titular de la cátedra de Piano, Carlos Cuenca, considera que el escenario es un espacio de mayor libertad para el estudiante, donde demuestra todo su trabajo como artista.

Aseguró que se superó lo programado en el año escolar: “Tuvimos cuatro nivelaciones, que significa que los alumnos pasaron a un año superior y eso requiere trabajo y esfuerzo para realizar los repertorios”.

Con suma seguridad y habilidad con el piano, los estudiantes interpretaron obras de diversos periodos de música académica, tales como: el barroco, el clasicismo, el romanticismo, música venezolana, latinoamericana, blue y contemporánea.

Apuntó Cuenca que la exigencia y la disciplina en la Cátedra es fundamental para que el estudiante logre tocar con excelencia: “Creo que la semilla que se sembró hace unos años, ha dado frutos”.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros