Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cierran por segundo día el viaducto en reclamo a la venta de gas doméstico

Regional
Cierran por segundo día el viaducto en reclamo a la venta de gas doméstico

viernes 24 mayo, 2019

Gritando en coro “Queremos gas”,  habitantes de los sectores de la Plaza Venezuela, Las Margaritas, La Concordia y comunidades cercanas  bloquearon  nuevamente este jueves el libre paso de vehículos por el viaducto viejo, desde las ocho y media de la mañana.

Vecinos prometen que no se irán del lugar hasta que llegue este combustible doméstico. (Foto/ Tulia Buriticá)

Con bombonas de 10, 18, 27, 43  kilogramos atravesadas y muchos ellos sentados sobras las mismas, aseguraron que no se moverán hasta tanto no les garanticen que tendrán el gas en su casa.

“Tenemos hasta 15 días sin este combustible. Esta necesidad la conocen las autoridades pero se hacen los sordos y nada que dan respuesta. Estamos cansados. Este problema de escasez ya tiene más de dos años, pero de verdad nadie hace nada, no es posible que tengamos que trancar vías para poder conseguir el gas, aparte de que los alimentos están carísimos también hay que sufrir para poder cocinarlos”, declaró Margarita, una señora que dijo dejó en casa a sus hijos  para poder reclamar en la calle el gas que tanto necesita.

Una dirigente vecinal precisó que son muchas las madres que necesitan con urgencia gas y que están sumamente preocupadas pues sus niños están enfermos.

“Nos dicen que no hay gas, pero hemos observado que sí se lo venden a otras personas, se lo llevan para otros, lados, menos para nuestra comunidad, tenemos más de tres meses pidiendo gas, hemos ido a la planta entregado solicitudes, pero pasan los días y nada” apuntó sin dar su nombre.

Contó que el gerente de la empresa se comprometió traer el gas, pero no saben cuándo, mientras tanto el pueblo sigue sufriendo por la falta de este combustible.

De igual modo sostuvo que si no traen el gas, van a mantener el  viaducto cerrado.

“Aquí vamos a seguir, de otras forma no nos vamos retirar, porque si nos retiramos perdemos, el que persevera alcanza, de aquí nadie se mueve”.

Estamos en una lucha, precisó mientras el resto de personas, gritaban “no queremos que no lo cobren en pesos, tiene que ser bolívares, en bolívares, no estamos en Colombia, sino en Venezuela”.

Miguel Moncada dijo que tiene toda su familia en Guasdualito, contó que en  el estado Apure la situación está igual o peor, la gente sufre cada día más para poder conseguir el gas, combustible que los trasladan desde Santa Bárbara de Barinas.

Pasadas las diez de la mañana llegó un jeep de la Policía Nacional Bolivariana, uno de sus funcionarios intentó mediar en la situación, pero no hubo una respuesta satisfactoria, y debió entonces  devolverse buscando el centro.

Recordaron que desde el miércoles en la mañana están protestando, comenzando en el semáforo de la panadería Táchira y luego decidieron moverse para el viaducto para conseguir un mayor efecto.

Es de hacer notar que el bloqueo del viaducto viejo, trajo como consecuencia que los conductores del transporte público que utilizan a diario esta vía para trasladarse al Terminal, tomarán la vía alterna de La Guacara para busca la octava avenido,  opción que también tomaron los conductores de vehículos privados, mientras tanto la vía del viaducto se veía sola.

Nancy Porras

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros