Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cierran última gasolinera operativa en Colón sin explicación alguna

Regional
Cierran última gasolinera operativa en Colón sin explicación alguna

martes 12 mayo, 2020

La gasolina colombiana es la que mueve la zona norte del Táchira. Conductores de vehículos y motocicletas, aseguran que pueden movilizarse tras comprar gasolina colombiana que es vendida clandestinamente y por medio de redes sociales


Daniela González

En materia de combustible continúa crítica la situación para los habitantes de los municipios de la zona norte del estado Táchira, específicamente para San Juan de Colón.

La estación de servicio San Juan, conocida como la bomba de Gabriel, fue clausurada desde hace quince días sin explicación alguna por las autoridades competentes, relató una fuente ligada a la gasolinera, quien pidió no ser identificada por temor a represalias.

Tras el anuncio de la cuarentena social, ordenada por el presidente de la República Nicolás Maduro, el uso de la gasolina quedaría exclusivamente para el sector de seguridad, salud, transporte de alimentos y medios de comunicación; motivo por el cual, la última estación de servicio que estaba operativa en la localidad de San Juan de Colón, estaba siendo controlada por la Cámara Municipal de Ayacucho, esta con mayoría oficialista.

Dicha E/S fue cerrada sin motivo aparente informaron trabajadores del lugar, quienes indicaron que al parecer, la Estación de Servicio “Mara” clausurada hace más de un año por la mesa técnica de combustible del estado, reabriría sus puertas, pero para sectores exclusivos, según anuncio presidencial.

Hasta este 12 de mayo, la ciudad de San Juan de Colón, no cuenta con una Estación de Servicio operativa. La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Karim Vera, denunció el hecho y lamentó que no habilitaran las otras dos estaciones de servicio que fueron cerradas hace más de un año en el municipio Ayacucho.

“La única Estación de Servicio que en el casco de San Juan de Colón estaba operativa, ha sido clausurada, para presuntamente colocar operativa otra Estación de Servicio pero no para abrirla al público, no para abrirla al ciudadano común, sino sencillamente para destinarla al plan de contingencia que políticamente utilizan quienes hoy usurpan el poder para humillar a los ciudadanos ayacuchenses, en vez de habilitar una estación de servicio más con la que ya estaba abierta, para poder agilizar el llenado de gasolina, decidieron cerrar y perjudicar a los ayacuchenses” dijo Vera.

Los trabajadores de la salud

Tras esta medida todos los trabajadores de la salud se vieron afectados, debido a que los mismos gozaban del beneficio de surtir gasolina en dicha estación de servicio, ya que estos son los principales protagonistas ante la pandemia de COVID-19, pero ahora con esta nueva situación los médicos, enfermeras y personal en general quedan a la espera de soluciones.

Así mismo, Vera lamentó la grave situación que viven los tachirenses con la gasolina, en especial los médicos que laboran en la zona norte del Táchira.

“Cómo harán los médicos, las enfermeras y el personal de salud, para ir hasta sus centros de trabajo, en medio de estas limitaciones, cómo hacen los pacientes oncológicos y de otras enfermedades crónicas para movilizarse y hacerse sus tratamientos, porque así como está el municipio Ayacucho, están los 29 municipios del estado Táchira, paralizados por la ruina que la dictadura le propinó a la industria petrolera, haciéndonos pasar de ser un país petrolero a un país sin gasolina” dijo Vera.

Tráfico vehicular fluido en el municipio
A pesar que fue clausurada la estación de servicio y que gran parte de los habitantes no goza de un salvoconducto para surtir gasolina, el tránsito vehicular en Ayacucho, continúa con total normalidad. A través de algunos informantes, el equipo reporteril de Diario La Nación, conoció que “…La gasolina que mueve el pueblo de Colón, La Fría, y otros municipios, es la gasolina colombiana (…)”, explica la fuente que una pimpina del carburante de fabricación colombiana está costando unos 65.000 pesos colombianos.

“Ha estado bajando de precio porque se está colocando de moda este oficio”, por lo que muchas de las personas que un día se dedicaron a llevar gasolina a Colombia, hoy día, están dedicadas a traerla a la zona norte del Táchira. (DG)

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros