Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Cierre de la frontera tiene al Táchira en verdadera emergencia humanitaria”

Regional
“Cierre de la frontera tiene al Táchira en verdadera emergencia humanitaria”

jueves 7 marzo, 2019

Gobernadora Laidy Gómez en rueda de prensa. (Foto/Tulia Buriticá)

Para la gobernadora del Táchira,  Laidy  Gómez el cierre de la frontera (ordenado por el Gobierno nacional desde el 22 de febrero)  ha convertido la ayuda humanitaria en una total emergencia en el Táchira para quienes dependen de ir a comprar en Cúcuta la comida y las medicinas.

Aseguró que la situación es de aguda crisis para los enfermos y  ahora se suma a la violación a la educación de más de cinco mil niños de San Antonio y Ureña que estudian en Norte de Santander.

Dijo la gobernadora que: “todos los venezolanos que dependen del canal humanitario están en una emergencia humanitaria, porque con el cierre de la frontera se está impidiendo no sólo que llegue la ayuda sino que se impide que se preserve la vida de muchas personas”.

Hizo un llamado a la Fuerza Armada para que entiendan que: “nosotros los civiles no estamos armados, lo que tenemos son necesidades de medicamentos y alimentos y ahora la educación de más de cinco mil niños de la frontera, porque en el 2015 cerraron la frontera y  no había esa aguda crisis de ahora, los tachirenses y muchos venezolanos necesitamos ir a comprar comida a Cúcuta porque es más barato y medianamente se conserva la cesta básica pero con el ingreso  de cualquier asalariado no puede obtener ni la cuarta parta de la comida para su familia”.

—Dependemos no sólo de la medicina que podemos adquirir del otro lado de la frontera, sino de la comida y por eso le decimos  a la fuerza armada que los civiles no tenemos armadas para que diga que la el cierre se da por el riesgo que corre el país, cuando el pueblo lo que tiene es una inmensa necesidad-, destacó.

“Yo no puedo abrir la frontera

sino ya lo hubiese hecho”

La gobernadora Laidy Gómez aclaró a la prensa que mucha gente dice que porque ella no abre  la frontera, “yo no lo puedo hacer pero si pudiera ya lo hubiese hecho, el problema es que no contamos con la bondad de la Fuerza Armada para que ingrese un cala humanitario de  allí el llamado a los militares para que entiendan que pasamos de la crisis humanitaria a una emergencia”.

—El llamado a ustedes en la  Fuerza Armada que también tienen familia  y que pueden estar necesitando esa ayuda humanitaria para que entiendan que la frontera debe estar abierta y como madre también dependemos de las vacunas para los niños, hoy se está vulnerando el derecho a la vida, el libre tránsito el derecho a la educación y los derechos humanos con esos elementos no se defiende la patria, no se ejerce el derecho a la soberanía-, destacó.

Como mandataria regional hizo un llamado directo a que se abra inmediatamente la frontera, “que está en manos directas de la Fuerza Armada para que tengamos un canal humanitario, porque el paso se hace por trochas  a riesgo cobrándoles  cobros ilegales, allí roban porque están bajo la merced de los  grupos armados”.

—-La Fuera Armada debe tomar el control de las trochas y  saquen esos grupos armados para que allí sientan soberanía, porque este  no es un  tema político para que digan que van a atentar contra la patria es problema humanitario-, repuso la gobernadora del Táchira. 

Augusto Medina

 

“Bernal prefiere el poder”

Sobre el planteamiento de Freddy Bernal de mantener la frontera cerrada, la Gobernadora del Táchira le dijo que: “pareciera que  prefiere el poder antes que la vida de las personas, parece que prefiere la muerte de la gente, nosotros queremos la vida y el desarrollo de Venezuela para que este país se levante, donde los derechos humanos se respeten y no queremos nunca un espacio de poder como si lo están haciendo ellos”.

Cuatro hombres cruzaron frontera con 20 mil dólares falsos, armas y tusi

Sucesos

Acabó con la vida de una mujer en Cúcuta

Sucesos

Capturado en San Cristóbal por hurto en comercios y vehículos

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros