Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cifras rojas en la zona sur 

Regional
Cifras rojas en la zona sur 

viernes 16 julio, 2021

La imprudencia y el abuso de bebidas alcohólicas se cuentan entre las principales causas de estos hechos viales 


La imprudencia a la hora de conducir, aunado al incumplimiento de las normas de tránsito terrestre por parte de los conductores, constituye el detonante de los accidentes viales registrados en la zona sur del estado Táchira en los últimos tres meses.

De acuerdo con las experticias llevadas a cabo por los funcionarios del Servicio de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana del municipio Fernández Feo, cuya sede se encuentra en San Rafael de El Piñal, el mes de mayo puede catalogarse como el más mortal, con cuatro accidentes, tres de ellos con víctimas fatales, que responden a estas causas.

En este particular, la comisionada agregada Yaritza Contreras, jefa de la referida estación policial, precisa que el exceso de velocidad y la falta de sentido común, al momento de transitar por las vías del municipio del piedemonte andino, dejan estos saldos lamentables.

«Tras las pericias respectivas, se pudo determinar que la causa de uno de los accidentes fue el abuso de bebidas alcohólicas; en otros dos, el exceso de velocidad, y en el cuarto caso, la imprudencia. En fin, en términos generales, el no apego a las normas mínimas de tránsito terrestre ocasionó estos accidentes que trajeron muerte y desolación a tres familias de nuestro municipio», detalla la jefa policial.

Asimismo, el fin de semana pasado, un vehículo, marca Ford, modelo Fiesta, cayó en un barranco situado a un lado de la troncal 5, entre el sector El Piñalito y el Cementerio Municipal de El Piñal, al parecer cuando maniobró para esquivar a otro automotor que zigzagueaba para evitar los enormes baches que se encuentran en la vía.

En este caso en particular, se dedujo que el mal estado de la arteria vial habría desatado esta emergencia, en la que el conductor del vehículo en cuestión resultó con lesiones leves.

Raúl Márquez    

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Frontera

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros