Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cita en los siete templos

Regional
Cita en los siete templos

viernes 29 marzo, 2024

Cita en los siete templos

Luego de la Misa de Jueves Santo, comenzó el ejercicio religioso de visitar los siete templos.

Monumentos que elaborados con mucha creatividad, utilizando flores, imágenes y luces que adornan con alegría al Santísimo.

La mayoría de las iglesias exponen al Santísimo por más de doce horas, cinco horas el día jueves y hasta seis horas el día vienes, tiempo en que se observa una visita constante de fieles, la mayoría de ellos acompañados de su familia.

Significa acompañar a Jesús desde el lugar donde compartió la última cena con sus 12 discípulos.

Esta práctica religiosa se realiza en toda América Latina, conmemora los siete lugares sagrados que Jesús visitó la noche anterior a su crucifixión, es un período de reflexión que finaliza con el Día de la Resurrección.

En cada estación o monumento se hace una breve meditación y se reza en acción de gracias por la institución de la sagrada eucaristía y por las intenciones del Romano Pontífice.

Se rezan seis padrenuestros con sus avemarías, también oraciones que los feligreses llevan en sus manos y acompañados por cánticos.

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros