Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ciudadanos en la frontera indignados ante el retorno de los cortes eléctricos

Regional
Ciudadanos en la frontera indignados ante el retorno de los cortes eléctricos

jueves 29 agosto, 2019

Los cortes de electricidad regresaron a la frontera de San Antonio del Táchira y, con ellos, la preocupación e indignación de sus habitantes, que temen por el cierre de los pocos establecimientos comerciales que quedan, así como por el daño que las suspensiones del servicio puedan ocasionar a los artefactos eléctricos.

En la última semana se han registrado cortes de hasta tres veces por día. No hay un horario establecido, ni tiempo de duración. “A veces dura una hora o se extiende a tres y hasta cuatro horas”, dijo Angélica Cáceres, dueña de un local de venta de ropa íntima, ubicado en el centro de la ciudad.

“En mi caso, la mayoría de clientes quieren pagar es con punto, pero las fallas de luz hacen imposible esta operación”, enfatizó Cáceres, quien lamenta el poco flujo de ciudadanos por esta zona comercial, donde gran parte de los establecimientos mantienen sus santamarías abajo.

Entretanto, Carmen Díaz, de 62 años, asegura que cada vez que se producen los cortes corre a desconectar las neveras. “Son dos y, aunque cada una cuenta con su protector, no me confío, pues he escuchado a gente decir que igual se les han dañado”, resaltó.

“Es muy difícil que las cosas funcionen de esta manera. Nadie puede trabajar con estos apagones. Nadie avisa, ni hacen algo para solventar”,  indicó Díaz.

Este martes, los cortes en la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad, fueron leves, en comparación con los registrados en los tres días anteriores.

Jonathan Maldonado

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros