Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ciudadanos en la frontera indignados ante el retorno de los cortes eléctricos

Regional
Ciudadanos en la frontera indignados ante el retorno de los cortes eléctricos

jueves 29 agosto, 2019

Los cortes de electricidad regresaron a la frontera de San Antonio del Táchira y, con ellos, la preocupación e indignación de sus habitantes, que temen por el cierre de los pocos establecimientos comerciales que quedan, así como por el daño que las suspensiones del servicio puedan ocasionar a los artefactos eléctricos.

En la última semana se han registrado cortes de hasta tres veces por día. No hay un horario establecido, ni tiempo de duración. “A veces dura una hora o se extiende a tres y hasta cuatro horas”, dijo Angélica Cáceres, dueña de un local de venta de ropa íntima, ubicado en el centro de la ciudad.

“En mi caso, la mayoría de clientes quieren pagar es con punto, pero las fallas de luz hacen imposible esta operación”, enfatizó Cáceres, quien lamenta el poco flujo de ciudadanos por esta zona comercial, donde gran parte de los establecimientos mantienen sus santamarías abajo.

Entretanto, Carmen Díaz, de 62 años, asegura que cada vez que se producen los cortes corre a desconectar las neveras. “Son dos y, aunque cada una cuenta con su protector, no me confío, pues he escuchado a gente decir que igual se les han dañado”, resaltó.

“Es muy difícil que las cosas funcionen de esta manera. Nadie puede trabajar con estos apagones. Nadie avisa, ni hacen algo para solventar”,  indicó Díaz.

Este martes, los cortes en la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad, fueron leves, en comparación con los registrados en los tres días anteriores.

Jonathan Maldonado

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros