Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Civiles bloquean frontera de Venezuela con Colombia por tercer día consecutivo

Regional
Civiles bloquean frontera de Venezuela con Colombia por tercer día consecutivo

martes 26 febrero, 2019

Un numeroso contingente militar mantuvo cerrado este lunes el paso en el principal cruce fronterizo entre Venezuela y Colombia, donde estallaron disturbios por tercer día consecutivo. A un costado, civiles de la bancada oficialista estaban listos para bloquear junto con los uniformados a manifestantes que pedían pasar.

“Si nos atacan, atacamos (…). Nosotros queremos paz, pero si ellos quieren guerra, guerra tendrán”, dijo a la AFP uno de ellos, Carlos Cacique, en el puente Simón Bolívar, que comunica a San Antonio con la ciudad colombiana de Cúcuta.

Vistiendo una gorra con la imagen del fallecido expresidente Hugo Chávez, Carlos prometía “resistir”; mientras, decenas de muchachos -muchos encapuchados- exigían a gritos que les dejaran atravesar el puente desde Colombia a Venezuela.

El hombre de 48 años, sin alterarse, se declara dispuesto a todo para evitarlo.

A pocos metros, con trapos rojos amarrados en el brazo izquierdo a manera de brazaletes, un grupo tenían preparadas piedras y cócteles molotov a la vista de militares y agentes de policía. La mayoría eran jóvenes y expresaban su completa adhesión al gobierno del mandatario Nicolás Maduro. “¡Leales siempre, traidores nunca!”, clamaron.

Unas horas después, entre gases lacrimógenos disparados por agentes de la Guardia Nacional, explotó la violencia.

La escena es habitual desde el sábado, cuando el líder parlamentario opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, esperaba que cruzaran las fronteras cargamentos de alimentos básicos y medicinas en ayuda humanitaria.

El gobierno de Maduro los bloqueó, denunciando esa asistencia como un pretexto para una invasión militar.

Al menos cuatro muertos y 300 heridos se han registrado en las fronteras con Colombia y Brasil, según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que condenó “el uso excesivo de la fuerza”.

La oposición responsabiliza a militares y a los “colectivos”, grupos civiles que denuncia como bandas armadas. Un equipo de la AFP constató el sábado ataques de individuos con armas de fuego a manifestantes en San Antonio.

“Dar la vida”

Carlos no porta armas. Parece un hombre tranquilo, dedicado a cultivar hortalizas y verduras para sacar adelante a sus tres hijos en Rubio, una población cercana de unos 60.000 habitantes.

Sin embargo, con tono amable, advirtió: “Aquí estaré, rodilla en tierra, y si hay que dar la vida por la patria, la daremos (…). Téngalo por seguro”.

Llevaba dos días en el puente Simón Bolívar. Allí, el Estado le provee comida a él y al resto del grupo, así como alojamiento.

Algunos incluso duermen, contó, en el comando de la Guardia Nacional.

Carlos cree que la ayuda humanitaria gestionada por Guaidó no es más que una “excusa” para una intervención militar con la que Estados Unidos “busca apropiarse de las riquezas” del país con las mayores reservas petroleras.

Exmilitar, menudo y delgado, Carlos aseveró que participó como soldado en el fallido golpe de Estado comandado por Chávez en 1992. A raíz de ello, relató, le dieron de baja.

Dos hermanos suyos son integrantes de la Guardia Nacional.

“Bloqueo”

Carlos también es víctima de la devastadora crisis venezolana, con escasez de medicinas y productos básicos y una hiperinflación proyectada en 10.000.000% para 2019 por el FMI.

Reconoce que a veces se ha tenido que “quitar la comida de la boca” para alimentar a sus hijos.

No obstante, Carlos exculpa a Maduro, al considerar que las penurias se deben a “una guerra económica” impulsada por adversarios del mandatario para hacer colapsar a Venezuela.

“Si Estados Unidos nos quita el bloqueo, aquí tenemos cómo vivir tranquilamente”, dijo al referirse a sanciones financieras impuestas por Washington a Venezuela y la estatal petrolera PDVSA.

Saca su billetera, con orgullo, para mostrar fotos de sus hijos cuando eran bebés.

Porta igualmente una fotografía de Chávez, a quien recuerda con fervor: “Ese hombre donde se paraba, le daba a uno energía”. AFP

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros