Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Clase magistral en Corposalud sobre la fiebre oropouche

Regional
Clase magistral en Corposalud sobre la fiebre oropouche

lunes 7 abril, 2025

Este lunes, 7 de abril, se dictará una clase magistral de la fiebre oropouche en Venezuela, retos colectivos y soluciones claves, cuyo ponente será el médico epidemiólogo Reggie Barrera, acompañado por otros docentes.

Desde el Instituto de Altos Estudios Antonio Gabaldón hacen la invitación a fin de que el personal de salud asista y así actualice y profundice los conocimientos sobre este virus.

 La actividad comenzará a las nueve de la mañana y se extenderá hasta las doce del mediodía, luego de formalizar el proceso de inscripción.

Ofrecerá esta clase explicaciones de los aspectos clínicos y epidemiológicos, historia y otros elementos técnicos en el tema de esta enfermedad.

La doctora Mayra Guillén, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica, expondrá sobre la toma de muestras y diagnóstico por laboratorio; y el licenciado Jorge Jaimes, jefe de la División de Salud Ambiental, abordará aspectos de biología, geología de los vectores transmisores y el control vectorial.

El 26 de marzo fueron confirmados cinco casos de este virus en Venezuela. Ante este hecho, el Ministerio de salud declaró una alerta en todo el país, de allí la necesidad de estar preparado ante cualquier situación. (Nancy Porras)

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Medicamentos certificados a precios accesibles venderán en el antiguo IUT

Regional

Hoy es el día del Bastón Blanco, el amigo fiel de las personas con discapacidad visual

Infogeneral

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros