Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/CNP solicita a entes del Estado ajustar premios para Periodistas

Regional
CNP solicita a entes del Estado ajustar premios para Periodistas

domingo 29 abril, 2018

Sandra Rondón, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Táchira.

Sandra Rondón, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Táchira, conjuntamente con Omar Medina, secretario de finanzas y Héctor Mora, secretario de asuntos profesionales, invitan a los periodistas colegiados del Táchira a participar en los diferentes premios de periodismo que  se otorgan en el Estado como el Ramón J. Velásquez por la Gobernación del Estado; El Domingo Guzmán Escandón por el Consejo Legislativo del Estado; el del Concejo Municipal de San Cristóbal y el del CNP Táchira Pedro Julián Borges Zurita, a fin de que continúen esos galardones y no desaparezcan por la no participación de los agremiados.
Rondón hace un llamado a los diferentes  entes que entregan la premiación en metálico, revisar y analizar para que este año se ajuste a la actualidad y por mínimo debe ser el premio de cinco millones de bolívares.
También  hizo un llamado a los nuevos egresados de las diferentes universidades del país a inscribirse en el Colegio Nacional de Periodistas, que es una norma que establece la Ley del Ejercicio del Periodista en su artículo 2, para de esta manera ejercer legalmente la profesión.
Por otra parte expresó que es impresionante el éxodo de periodistas que se van en busca de una mejor condición de vida. Hasta los momentos se habla de un 25 % de fuga de talentos periodísticos en el Estado, es decir, los nuevos egresados y la juventud profesional en su mayoría están tomando esa decisión para poder tener un mejor ingreso económico.
Igualmente el CNP  se une a la campaña Banco de Medicinas que realiza Ecos del Torbes dirigido por Desiré González Zerpa, por lo tanto, este ente gremial será centro de recepción de medicamentos para seguir uniendo esfuerzos en pro del colectivo en general.
Aprovechó la ocasión Rondón para rechazar los atropellos  que han tenido algunos periodistas a nivel nacional en Caracas, Lara, Zulia, Aragua y Sucre al momento de cumplir con su labor diaria. El periodista no es un generador de información, sino un buscador de las noticias que necesita el ciudadano para orientarse.
“Desde el Táchira expresamos pesar por el reciente asesinato de reportero Ángel Gaona en Nicaragua, por estar cubriendo protestas en contra del gobierno. Asimismo lamentamos la muerte en manos de la guerrilla colombiana de los reporteros de prensa ecuatoriana Javier Ortega, Paíl Rivas y Efraín Segarra”, dijo.
Finalmente Sandra Rondón pidió garantías para los periodistas del Táchira, que van a cubrir el proceso electoral del 20 de Mayo. “Solicitamos  a los militares y civiles a respetar el trabajo de los profesionales de la comunicación social, cuyas armas son un grabador, un teléfono, una cámara fotográfica o filmadora y una libreta”. (AM)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros