Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/CNP Táchira evita demanda contra periodistas en la región

Regional
CNP Táchira evita demanda contra periodistas en la región

domingo 2 agosto, 2020

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), máximo organismo de los periodistas en Venezuela, es el garante de velar por el bienestar de sus agremiados.

En tal sentido, por resguardar la libertad de opinión y el derecho a la libre expresión, la Junta Directiva del CNP Táchira, sostuvo una conversación telefónica con el diputado Franklyn Duarte, a quien se le manifestó enérgicamente el desacuerdo por las acciones legales que pretende o pretendía tomar en contra de algunos colegas.

Duarte, presuntamente tomaría acciones legales contra periodistas por haber manifestado su opinión en cuanto a una decisión tomada por él, que fue pública y notoria, lo que además de ser una arbitrariedad, generaría el pronunciamiento de repudio del gremio en respaldo de quienes serían objeto de tal actuación.

Es necesario recordar que los periodistas son libres de utilizar sus redes sociales y manifestar su opinión a título personal, siempre y cuando prive el respeto y cada quien asuma la responsabilidad de lo que suscribe, pues están amparados, como lo están todos los seres humanos, en el derecho a la Libertad de Expresión establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en nuestra Carta Magna y en nuestro caso en la Ley del Ejercicio del Periodismo y el Código de Ética del Periodista Venezolano.

Por tal motivo, el ejercicio del periodismo y el derecho a la libertad de expresión y opinión no puede ser objeto de criminalización alguna.

La junta directiva del CNP Táchira, hace un llamado nuevamente al respeto, a la tolerancia y al ejercicio de los derechos universales.

Nota de prensa 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros