Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/CNP Táchira llama a las empresas a cumplir con la Inamovilidad Laboral

Regional
CNP Táchira llama a las empresas a cumplir con la Inamovilidad Laboral

martes 14 abril, 2020

Con el propósito de proteger a sus agremiados la Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Táchira, hace un llamado de atención a todas las empresas de comunicaciones: prensa, radio y televisión, a cumplir con lo establecido en la ley en cuanto a la Inamovilidad Laboral y el envío al gobierno nacional de las nóminas para que asuman los pagos en medio de la pandemia que vive la población mundial.

Así lo explicó Sandra Rondón, secretaria general del CNP Táchira, que es necesario recordar que las circunstancias que vive Venezuela obligan a tomar nuevas medidas en cuanto al manejo de la información y el procesamiento de las mismas, sin embargo, la seguridad laboral debe garantizar el sustento de las familias, más aún cuando el trabajo es la única garantía para alcanzar los insumos necesarios de cada hogar, reseñó nota de prensa.

Rondón, llamó al respeto para la labor que durante años cumplen muchos profesionales del periodismo, el cual es la garantía para los gerentes de los medios de comunicación sobre la calidad de cada trabajo informativo, ya que, en medio de las circunstancias, quizás la experiencia es un requisito indispensable y beneficioso al momento de tratar la información.

El caso que nos ocupa – resaltó Rondón- es el de un movimiento laboral que se está realizando en un medio de comunicación recién establecido en el Táchira, ya que “la inamovilidad laboral no es una norma que se toma o deja a conveniencia, su acatamiento es de obligatorio cumplimiento, cumpliendo lo establecido en el artículo 94 de la LOTTT”.

La ley establece que “los trabajadores y trabajadoras protegidos de inamovilidad no podrán ser despedidos, ni trasladados, ni desmejorados sin una causa justificada,  deberá ser previamente calificada por el inspector o inspectora del trabajo. El despido, traslado o desmejora de un trabajador o trabajadora protegido de inamovilidad son contrarios a lo previsto en la Constitución y en esta Ley”…. Y el Artículo 87 de la CRBV, señala que Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar.

Es importante destacar que ante la emergencia humanitaria que se vive en el país y el mundo entero ante la pandemia del Covid-19, se le suma la crisis del Táchira, sin gas, sin electricidad, sin combustible, sin transporte, entre otros padecimientos, razón por la cual las empresas o medios de comunicación deben ofrecer alternativas que les permitan a sus trabajadores acudir a su sitio de trabajo, en este caso, por ser un medio de comunicación, está incluido en los servicios esenciales.

Ante esta situación el CNP Táchira se solidariza con más fuerza con los periodistas y trabajadores de La Prensa Táchira. No se justifica que irrespeten el mandato del gobierno nacional, violando todos los derechos laborales de los trabajadores de este medio de comunicación, sin importarle sus derechos claramente establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Finalmente hizo un llamado a la cordura y la tolerancia, dijo que “son tiempos difíciles y se hace necesario establecer canales de entendimiento apegados a lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes vigentes en el ordenamiento jurídico del Estado Venezolano. Exigimos respeto a los derechos humanos, a cada uno de los derechos inherentes de la vida, al trabajo y por el derecho que tiene la colectividad de estar informados”.

Nota de prensa 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros