Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Coalición Sindical inicia agenda de protestas en el país

Regional
Coalición Sindical inicia agenda de protestas en el país

miércoles 14 noviembre, 2018

La coalición sindical inicia en todo el país un ciclo de protestas argumentando que el gobierno nacional no ha querido dar respuesta a más de ocho comunicaciones donde se exhorta a reunirse en una mesa de concertación y diálogo a los efectos ventilar y hacer consideraciones en cuanto a la contratación colectiva, motivado a la reconversión y cambio de cono monetario.

De acuerdo con lo informado por el profesor Gerardo Ramírez, miembro de la directiva de la coalición sindical, todos los trabajadores de Venezuela vinculados con el sector  productivo se ha visto afectados por este cambio y en lo que tiene que ver con el magisterio venezolano “prácticamente a nosotros nos liquida los beneficios y derechos laborales, es un liquidación de los contratos colectivos como instrumentos de lucha”.

Dijo el profesor Gerardo Ramírez que entre los beneficios que han sido violentados se encuentra están los principios de la permanencia, profesionalización, meritocracia, retroactividad, bonificación, derecho a estudios de post grado.

Recordó que el primero de octubre el gobierno estaba obligado a pagar a los docentes el 40% por vía contractual y obviamente no se hizo, esgrime que es la Onapre  la que se encarga de esta situación y habla de un factor 90 que liquida todos los beneficios.

Subrayó que los jubilados fueron los más afectados a nivel nacional, es por ello, que iniciarán la hora O.

Para hoy miércoles tienen previsto una marcha, donde cada municipio diseñará su propia jornada de acuerdo con las características de su zona.

Para el lunes 20 evaluarán la jornada y si el gobierno nacional no da respuesta, lamentablemente irán a un paro, aun cuando el ejecutivo juega, subestima al magisterio venezolano, hace caso omiso el llamado hecho por los docentes.

“A pesar de toda la situación nacional que conspira con cualquier actividad productiva de país, nosotros seguimos articulándonos para iniciar la hora en O” dijo.

Argumentó que el gobierno nacional dividió el salario de los profesores en cuatro toletes, que quizá no alcanza ni para comprar verduras, igual hizo con el pago de los aguinaldos, que no son suficientes ni para comprar un par de medias.

Recordó que los docentes ya no tienen HCM, la situación es tal que recientemente acompañaron a un colega fallecido y debieron hacer una colecta para abrir el hueco en el cementerio, porque el seguro que tiene el Ministerio de Educación está desfasado de la realidad económica.

“La situación es crítica y por eso se exige al gobierno que se siente a discutir sobre los beneficios de los docentes y restituya el salario de los educadores” finalizó el profesor y miembro de la junta directiva de la coalición sindical, Gerardo Ramírez.

Nancy Porras

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros