Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cobran hasta 80 dólares desde Colón a El Vigía

Regional
Cobran hasta 80 dólares desde Colón a El Vigía

lunes 22 febrero, 2021

La competencia y la desventaja que tienen los transportistas que laboran en el municipio Ayacucho se han disparado ante el incremento de las mal llamadas líneas “piratas», que entran y salen del estado Táchira con carros particulares sin cumplir los protocolos y exigencias que se hacen a las unidades del transporte público.

Cada puesto, desde San Juan de Colón hasta El Vigía, estado Mérida, es cobrado en 80 dólares, denunciaron los transportistas.

«Ellos pueden surtir gasolina en la internacional o en la normal, y nosotros, como transportistas, no podemos, porque tenemos que esperar que nos asignen el turno desde la Mesa Yécnica de San Cristóbal», dijeron.

Así mismo, denunciaron que las líneas que operan en la jurisdicción no pueden salirse de la ruta y mucho menos ir a otro estado, porque no les permiten transitar.

«En las alcabalas las paran y no las dejan pasar, pero estas personas, que están trabajando como transportistas no establecidos, van y hacen la ruta y cobran por cada puesto 80 dólares, pero nosotros no podemos trabajar porque la Guardia nos para», denunciaron.

Exigen que puedan laborar con normalidad, ya que hasta el momento continúan respetando las normas de bioseguridad para la prevención del COVID-19.

Terminal de Colón continuará laborando en la semana radical

A partir de este lunes, el terminal de pasajeros del municipio Ayacucho continuará laborando, desde las 5:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, cumpliendo con las medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19.

La información la dio a conocer el alcalde del municipio Ayacucho, Yonnhy Liscano, quien indicó que estarán trabajando las unidades de transporte desde San Juan de Colón hacia La Fría, San Cristóbal, Michelena y Ureña.

Liscano hizo un llamado a los usuarios y transportistas a cumplir con el distanciamiento social, lavado de manos y uso del tapabocas, para evitar que el virus continúe propagándose en el país.

“Es necesario el apoyo de cada una de las personas que vienen a utilizar el servicio de transporte, deben cuidarse y cuidar al resto, deben de cumplir con las medidas de bioseguridad”, culminó el alcalde.

Daniela González

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros