Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colapsa vialidad en Colinas del Torbes

Regional
Colapsa vialidad en Colinas del Torbes

lunes 14 mayo, 2018

La vía principal de Colinas del Torbes, posee graves problemas de movilidad por los huecos que se han formado. (Foto/Jorge Castellanos)

Los años de abandono gubernamental de parte de las autoridades municipales y regionales, ha causado el deterioro progresivo de la vialidad en el barrio Colinas del Torbes, en La Concordia, cuyos daños se han extendido hasta un cajón colector de aguas negras que amenaza con colapsar la vía principal que comunica a la localidad con la avenida Marginal del Torbes.
Las afectaciones en este tramo vial no son nuevas, tal y como lo afirma Juan Carlos Alcibíades, quien asegura que la comunidad está asentada en una bomba de tiempo que puede explotar en cualquier momento.

Esta zona ya sufrió daños hace más de diez años, dijo. Eso ocurrió durante el mandato del alcalde William Méndez. Durante ese período la calzada se hundió y se fracturó un cajón colector de aguas negras y por más de dos años la movilidad se paralizó, una vez reparadas las afectaciones, se le advirtió al mismo alcalde que esa obra fue mal ejecutada y ahora el tiempo nos está dando la razón, estamos casi ya si carretera, ya que se está hundiendo y debajo de ella| pasa el colector que recibe las aguas residuales de la parte alta de la ciudad.

La maleza ha invadido las aceras, lo que representa riesgos para los transeúntes que deben lanzarse a la calzada. (Foto/Jorge Castellanos)

Detalló el vecino que al menos en unos 200 metros, la calzada, está ya completamente fracturada, en algunos sitios los moradores de la zona han instalado cauchos para alertar a los conductores del peligro que corren con los huecos que han aparecido, advertencia que muy poco sirve en los horarios nocturnos, pues no hay iluminación y ya son varios los automotores que se han precipitado en ellos, causando daños a carros y a motocicletas, lo cual es preocupante, pues son reiterados estos eventos.¨ comentó.

Fracturadas tapas de cajón
Indudablemente que uno de los peligros más evidentes para los transeúntes de la vía principal del sector, tiene que ver con la fractura de las tapas de alcantarilla del cajón colector de aguas negras, ya que las mismas se encuentran completamente destruidas y tapadas a la vez por vegetación, lo que impide que quienes caminen por ese sitio, puedan observar el enorme hueco que está en ese sector.

No descartan los vecinos, que en cualquier instante ocurra una tragedia, ya que en múltiples ocasiones han solicitado la instalación de las tapas, pero su petición, no ha sido escuchada por las autoridades competentes.

Aceras invadidas por maleza

La fractura de las tapas del cajón colector de aguas negras que están camufladas por la maleza, es un riesgo para los transeúntes que pueden caer en el sitio. (Foto/Jorge Castellanos)

A causa del mismo abandono gubernamental, las aceras están intransitables, pues éstas han sido invadidas por completo por la maleza, lo cual sencillamente impide que los transeúntes caminen sobre ellas y tengan que lanzarse a la calle, lo que representa para ellos un peligro potencial de arrollamiento por parte de un automotor.
A estas carencias, se suma la falta del alumbrado público, lo cual es otro factor que deja sentado que esta comunidad se haya completamente abandonada y con la posibilidad, que se incrementen las necesidades de mejores servicios.

Pablo Eduardo Rodríguez

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros