Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colapsados servicios de atención primaria en Táchira

Regional
Colapsados servicios de atención primaria en Táchira

lunes 28 diciembre, 2020

El Director de Protección Civil del estado Táchira, Jaiber Zambrano, puso un alerta ante el incremento de traslados de pacientes sospechosos y positivos de COVID-19 desde sus residencias hasta los principales centros de salud en la entidad.

A esta situación le agregó las atenciones locales que han prestado en varios municipios, donde también se han reportado algunos posibles casos de este virus.

Este fin de semana se contabilizaron aproximadamente 10 personas que fallecieron con síntomas asociados al nuevo coronavirus.

Zambrano también confirmó que también han aumentado las llamadas a los números de atención de emergencias, lo cual ha provocado el colapso de los servicios primarios de la institución.

Ante un nuevo brote el funcionario recalcó la importancia, hacia los ciudadanos, de utilizar correctamente el tapaboca, el distanciamiento físico, y el lavado frecuente de manos.

Sobre la aglomeración de personas comentó el caso de las concentraciones que se hacen alrededor de la Redoma Orinegro “donde hemos visto que se aglomeran muchas personas sin ningún tipo de bioseguridad”.

Llamó a las autoridades competentes sancionar a quienes incumplan estas normativas “y restringir esas concentraciones para evitar la propagación de de un segundo repunte que ha afectado a nuestra población”.

También exhortó a evitar, para fin de año, la realización de fiestas, reuniones y aglomeraciones en espacios públicos para minimizar los riesgos de contagios.

Radio Fe y Alegría Noticias

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros