Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colapsó “cerebro” de la Unet que guarda toda la información

Regional
Colapsó “cerebro” de la Unet que guarda toda la información

jueves 16 abril, 2020

Nancy Porras


El “cerebro” de la Unet, que está alojado en el Centro de Estudios de Informática, lugar donde se maneja y resguarda toda la información académica referida a data estudiantil, control de estudios, manejo de la administración central, aulas virtuales y educación virtual a distancia, ha colapsado luego del apagón del miércoles de la semana anterior, advirtió el rector Raúl Casanova.

Con la falta de suministro de gasoil para el mantenimiento de la planta, la situación empeoró y lamentablemente, uno de los servidores se quemó, la batería auxiliar para la planta que funciona con gasoil, se ha quemado también, dijo el rector.

En tal sentido aseveró que no se consigue el suministro de gasoil suficiente como para mantener activa esta planta.

De tal manera, dijo el profesor Casanova, que están hoy sin ningún tipo de posibilidad de que se pueda dar continuidad a la Educación virtual y a distancia, que de alguna manera en algunos casos se venía desarrollando.

–Lo más complicado es que la administración central, cualquier persona que quiera acceder a la página de la Unet para buscar un servicio, un apoyo, una fuente de información, una data, constancia de trabajo, e incluso para buscar a un estudiante dentro del estatus de carrera es prácticamente imposible”, señaló.

Ante esta situación están haciendo todas las solicitudes correspondientes para el Ministerio de Educación Universitaria a fin de que envíe los gastos de funcionamiento, tanto del año pasado, desde abril que no se entregan como los que van en el transcurso de este año, explicó el rector.

Apuntó que no están locos ni apresurados por finalizar un semestre en la universidad de la casa, porque las condiciones no están dadas ni para la Universidad ni para los miembros de la comunidad.

–Quisiéramos finalizar un semestre con la calidad que siempre nos ha caracterizado, sin embargo, con los recursos que se tienen es imposible garantizar la calidad, subrayó.

Pidió a la comunidad universitaria y la comunidad tachirense que entienda la situación de la Unet. Se debe tener un poquito más de paciencia, fe y esperanza para que esto en algún momento finalice y se pueda retornar a la Universidad que todos quieren.

Se hacen esfuerzos, agregó el Rector, para que esa calidad se pueda mantener con el recurso humano que se tiene actualmente.

Hizo un llamado a los estudiantes para que sigan haciendo esfuerzos. Algunos profesores están haciendo lo posible para trabajar a través de cualquier forma virtual, dijo.

Por otra parte informó el profesor Raúl Casanova, que están pendientes con un Consejo Universitario donde se van aprobar algunos pagos de deudas que se tienen que cancelar de alguna manera, los cuales corresponden a nómina, y al mismo tiempo, definir algunos criterios en cuanto al manejo de la universidad, específicamente el tema de seguridad.

En tal sentido dio un reconocimiento a todo este personal que está pendiente, atento muy  comprometido con el resguardo de la institución, tanto la sede de Paramillo, como el resto de instalaciones, especialmente La Tucarena, Santa Rosa, Villa Olímpica, y las demás unidades de producción incluyendo La Pradera de La Grita.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros