Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colas de gasolina: problema que se resiste a desaparecer

Regional
Colas de gasolina: problema que se resiste a desaparecer

sábado 17 agosto, 2019

Las colas para surtir gasolina son un grave  problema  para todas las personas. A pesar de que el Estado  aplica una y otra estrategia para buscar soluciones, esta realidad  se resiste a desaparecer, hecho que poco a poco agota la paciencia de los conductores.

Esta semana, la situación de la escasez de combustible de nuevo se ha agravado, porque las colas han estado más largas de lo “normal”, tal es el caso de las estaciones ubicadas en la parte alta de San Cristóbal, donde las filas incluso toman dos avenidas, por ejemplo, las avenidas Ferrero Tamayo y la España, donde los usuarios hacen cola para la estación de servicio Rodelca.

Con paciencia, las personas esperan con tal de conseguir el combustible; no obstante, uno de los conductores precisó que están cansados de todo esto.

“Tenemos más de seis meses que la situación de la escasez de combustible se agudizó; aplican un plan y otro, pero nada sirve, si esto sigue así, de un momento a otro puede pasar algo”.

—Todo el tiempo se está pensando en echar gasolina, no se tiene paz; si por placa debo echar el lunes y consigo, ya el martes estoy pensando dónde se podrá comprar el jueves.

“Los que tenemos carro, de verdad vivimos un viacrucis desde hace tiempo, ya estamos más tiempo haciendo cola que compartiendo con nuestra familia. Hay semanas en que hacer cola no está ‘bravo’, pero de verdad que en los últimos días la situación se ha complicado”, contó un  trabajador del Ipasme que hacía cola en la bomba Zerpa.

“Nada que mejora este problema, ahora se están haciendo tres filas: el que lo hace porque le corresponde por placa; el que al otro día debe echar por el plan de placa; y los coleados, que también han aumentado en estas últimas semanas”, apuntó.

Comentó que en este hacer y hacer colas, todas las semanas, ya saben sacar cuentas, las cuales nunca le cuadran, pues no entiende por qué, si llegan 17, 18 o 19 mil litros, solo marcan 150 o 200 carros, cuando este combustible bien puede equipar a más de 300 vehículos.

Nancy Porras

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros