Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colombia restaura legalidad fronteriza

Regional
Colombia restaura legalidad fronteriza

sábado 22 mayo, 2021

Para el expresidente de Fedecámaras Táchira, “Colombia avanza en la restauración de la legalidad y la prosperidad fronterizas”

Humberto Contreras

“La acción del Gobierno colombiano de restituir el paso peatonal por los puentes internacionales era justa y necesaria, pues un estado de derecho no puede estar promoviendo la ilegalidad y la criminalidad”, afirma el expresidente de Fedecámaras Táchira José Rozo, al referirse al anuncio de la posibilidad de la apertura fronteriza por parte del Gobierno del país vecino.

—El estado de derecho y de justicia fortalece la seguridad, la democracia, y fomenta la prosperidad de los pueblos, fundamentos esenciales de toda sociedad libre y próspera, asegura el dirigente empresarial en la zona fronteriza.

Rozo asegura que, con esta acción, Colombia está abriendo en gran parte sus fronteras, pues el transporte de carga nunca ha estado cerrado por parte de Colombia. Así está establecido en las excepciones del decreto número 206 del Gobierno colombiano, fechado en febrero del presente año, que por cierto expira precisamente este 1 de junio, justo cuando se abre el paso peatonal.

Solo quedaría pendiente la apertura para el transporte público, de pasajeros y particulares, que esperamos se dé antes de terminar este año, explica Rozo, quien agrega que corresponde ahora al régimen de Caracas honrar su palabra, pues siempre ha argumentado que la frontera la tiene cerrada Colombia.

— Ahora, continúa, el Gobierno venezolano debe pasar a los hechos, y permitir, no solamente el paso peatonal, sino quitar los muros de la infamia, los contenedores que puso allí, para que fluya el comercio legal de importación y exportación que, por tradición, se da entre estos dos países, comercio binacional que nunca debió paralizarse.

Es oportuno agradecer y felicitar al gobernador del Norte de Santander y los alcaldes metropolitanos de Villa del Rosario, Los Patios y de Cúcuta, quienes siempre estuvieron exigiendo la apertura de la frontera, y también muy prestos, pues inicialmente el gobierno de Bogotá solo había anunciado la apertura de su frontera con Ecuador, pero la rápida presión de estos funcionarios hizo que se incluyera también esta zona de frontera.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros