Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colombianos podrán inscribir sus cédulas hasta el 27 de marzo, para participar en presidenciales

Regional
Colombianos podrán inscribir sus cédulas hasta el 27 de marzo, para participar en presidenciales

viernes 16 marzo, 2018

Hasta el próximo martes 27 de marzo, los ciudadanos colombianos que aún no se han registrado para votar, podrán acudir a las circunscripciones consulares de San Cristóbal y San Antonio, con solo presentar su cédula de ciudadanía serán inscritos para que participen en los comicios presidenciales que se efectuarán en el mes de mayo.

Las personas cuyos puestos de votación se encuentren en Norte de Santander u otros departamentos colombianos y que viven en el estado Táchira, también pueden cambiar su residencia, esto teniendo en cuenta que en estas elecciones también será cerrado el paso por la frontera.

Es importante recordar que en la “Gran Consulta por Colombia” efectuada durante el proceso del 11 de marzo, el representante del uribismo Iván Duque, resultó electo como candidato único de la derecha y se enfrentará contra Gustavo Petro y demás izquierdistas.

El llamado es a toda la colonia colombiana que vive en Venezuela a participar en estos comicios y no permitir que otro país de Latinoamérica caiga en las garras del comunismo.

Votar por Iván Duque es votar por el cambio, por la democracia. Con Duque en la presidencia de la nación neogranadina, Venezuela también podrá recuperarse de la desgracia en la que fue sumida gracias al chavismo, refirió boletín de prensa del Centro Democrático.

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

Aprehenden a 5 empleadas de un local por hurtar varias prendas de vestir

Sucesos

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Destacados

Reportan tres personas perdidas en la montaña La Z

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros