Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colón cumple 190 años de ser conocida como la Ciudad de las Palmeras

Regional
Colón cumple 190 años de ser conocida como la Ciudad de las Palmeras

lunes 29 noviembre, 2021

Fue el 29 de noviembre de 1831, que se creó la vida municipal de la Ciudad de las Palmeras. Hoy los colonenses celebran y piden que continúen la siembra de palmas en la jurisdicción.

Liseth Rondón, primera dama del municipio Ayacucho, explicó que San Juan de Colón, es conocido como la Ciudad de las Palmeras debido a la cantidad de estos ejemplares que bordean el cerro morrachón y diferentes sectores de la localidad.

“Hay una gran cantidad de palmas que se encuentran cerca del cerro morrachón y el cerro también tiene una forma muy peculiar con aspecto de volcán que caracteriza la ciudad”, dijo Rondón

Por último, los colonenses piden a las autoridades municipales crear jornadas de siembra, en especial de palmas para que no desaparezcan en Ayacucho.

“En Colón han desaparecido muchas palmeras pero lo preocupante es que no vemos que inicien jornadas de siembra, en una oportunidad, miembros de la comunidad de la plaza Sucre, sembró diez palmeras, pero la gente las dañó, las arrancaban”, lamentó Coro Rojas.

Daniela González

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Vecinos logran abrir carretera a San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros