Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comedor “Los abuelos de Jesús”: una obra de amor en Fernández Feo

Regional
Comedor “Los abuelos de Jesús”: una obra de amor en Fernández Feo

lunes 20 enero, 2020

Desde hace más de cinco años, el comedor «Los Abuelos de Jesús» ofrece almuerzos gratuitos a poco más de 100 comensales, sobre todo a personas de la tercera edad, que debido a la situación económica no pueden sustentarse por sí mismas.


Raúl Márquez

Este programa social funciona en el comedor de la Casa del Apostolado, ubicada al lado de la iglesia católica de San Rafael de El Piñal, jurisdicción del municipio Fernández Feo.

“Todo comenzó con un sueño, una especie de ´iluminación´ que tuve una noche. Al otro día, que por cierto era domingo, les expliqué a los feligreses que a partir de ese mismo lunes comenzábamos con el comedor, y así fue”, relata Jhonny Arias, párroco de la iglesia de la capital del citado municipio.

Vale acotar que tiempo atrás, el padre Arias, con su grupo de apoyo, venía obsequiando mercados a las familias que lo necesitaran, actividad que tenía como propósito conciliar la palabra de Dios con acciones concretas y necesarias para el bien común. Esa tarea fue sustituida por el comedor, que funciona de lunes a viernes.

“En ese entonces, la feligresía nos apoyó todos los domingos con lo que llamábamos ´un kilo de amor´, que consistía en que cada uno de ellos nos traía un kilo de arroz o de pastas, por decir algo, con lo que luego organizábamos los mercados y los llevábamos a las comunidades más necesitadas”, comenta.

Actualmente, para proveer al comedor de los alimentos indispensables para continuar con esta loable misión, el padre Arias y su equipo cuentan con el apoyo de la Parroquia de Cali, Colombia, que al conocer el gran aporte del programa a los más necesitados, en medio de la coyuntura que atraviesa el país, decidió apoyarlos.

“Quiero aclarar que no solo salen favorecidos los abuelitos –de allí su denominación-, sino además algunos niños, estudiantes de escuelas y liceos, y aquellas personas, como mujeres embarazadas, que vienen para sus consultas y apenas traen lo del pasaje: todos ellos son la razón de ser de nuestro comedor”, finaliza, sonriente

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Brasil empieza su preparación para subir a “El Alto” boliviano

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros