Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comer rápido puede traer problemas a tu salud

Regional
Comer rápido puede traer problemas a tu salud

jueves 30 noviembre, 2017

Si eres una de esas personas que no disfrutas de la comida y simplemente la devoras, tienes más probabilidades de sufrir obesidad o desarrollar síndrome metabólico, lo que genera el aumento de enfermedades cardiacas, diabetes y accidente cerebrovascular.

Según un estudio publicado por la American Heart Association 2017, realizado por unos investigadores de la Universidad de Hiroshima en Japón, siguieron a 642 hombres y 441 mujeres por más de cinco años, quienes fueron divididos en grupos de: comedores lentos, normales y rápido. Los resultados arrojaron, que aquellas personas que comían de manera acelerada tenían un 11,6% de desarrollar síndrome metabólico, así lo informa el portal de AS.

El comer rápido y la mala salud, es un vínculo que ha estado creciendo desde hace ya un tiempo. Cuando comes rápido, el cuerpo no tiene la oportunidad de informarle al cerebro que se está llenando. Los receptores que se encuentran en el estómago que responden a los alimentos y las hormonas que le indican al cerebro que digirieron parcialmente los alimentos pueden tardar entre 15 y 20 minutos en enviar la información, destacó Notitarde.

Otro estudio realizado en China, demostró que las personas reducen el consumo de calorías en más de 10% si logran masticar 40 veces los alimentos que son ingeridos, en comparación con las 15 que se hacen generalmente.

Masticar más ayuda a digerir la comida, la saliva tiene enzimas que empiezan a lubricar los alimentos y así poder digerirlo.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros