Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comienzan las Misas de Aguinaldo

Regional
Comienzan las Misas de Aguinaldo

lunes 16 diciembre, 2024

Nancy Porras

Hoy comienzan en todas las parroquias católicas del estado Táchira las Misas de Aguinaldo. Es una tradición de la temporada navideña, preparación para la fiesta del nacimiento del Niño Jesús.

Por Palmira, municipio Guásimos, comenzó la fiesta de las capitanías, las organizaciones de hombres y mujeres que se preparan para festejar la fecha y asistir a la misa en horas de la madrugada.

La bendición de padre, la quema de la recámara y el repique de las campanas del templo San Agatón se inició la víspera de la primera Misa de Aguinaldo en Palmira, compromiso asumido por la capitanía del sector el Cementerio.

No faltó el calor, el color, la risa, la expectativa, el encuentro en las personas que se dieron cita en el atrio de la iglesia para apreciar el trabajo creativo del sector siempre tratando de hacer lo mejor posible para ganarse los aplausos del público.

Hubo los tradicionales disfraces, el pesebre viviente, San Nicolás, la música show, la  quema de pólvora, el repartir mistela, actividad que se prolongó por más de una hora en medio de un inclemente calor, menguado un poco por la brisa fría que corre en este último mes del año.

Una de las carrozas que presidía a comparsa atrapó la atención de muchos, fue elaborada en homenaje a Andrea Berríos, la joven tachirense de 28 años diagnosticada  en Estados Unidos con leucemia  y  quien falleció el seis de diciembre, luego de haber compartido sus últimos días con su familia en Palmira.

Además se rinde homenaje en estas fiestas decembrinas  Willy quien desde hace años era personaje distinguido por propios en las distintas comparsas y quien también  partió en el 2024 de este mundo.

Con la misa de las cinco de la mañana del 16 de diciembre se despide la capitanía del Cementerio de su participación directa en esta festividades  religiosas,

Llamado al respeto

El alcalde del municipio Guásimos, Evaristo Zambrano, en esta primera víspera, exhortó a la población a cuidar la plaza Bolívar. Es un  espacio que fue adornado. Se pide conservarla y dejarla en la mejor de la condiciones para el disfrute del pueblo y de los que vienen de otras comunidades adisfrutar de las fiestas.

Dijo que se ha  reunido con los capitanes de cada comunidad,  y ha dicho que cada sector debe organizar su fiesta nocturna en su sector con el fin de no cansar a los vecinos que hacen vida en el casco central. (Nancy Porras)

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros