Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comparten emprendimientos sueños y metas

Regional
Comparten emprendimientos sueños y metas

domingo 2 mayo, 2021

Cuatro jóvenes tachirenses abrieron el mes de mayo con una idea que de seguro se impondrá como tendencia en la región, resolviendo mucho de los dilemas de quienes necesitan creer en el estado como terruño para hacer crecer sus sueños y metas.

Danys Useche, Sherley Davila, Hector Useche y Humberto Aparicio, grupo de relaciones filiales y matrimoniales, no quisieron caer más en los mismo, y en vez de aislarse en su propio predio comercial, han considerado que la alianza entre emprededores resulta básica si que quiere sobrevivir en medio de la crisis económica.

Se trata de aplicar el concepto “tienda multimarca”, en el que no solo consiste en ofrecer un local un puesto, sino atender la comercialización y la promoción de marcas regionales, entre quienes no tienen la posibilidad de alquilar un espacio, o deseen posicionarse en puntos estratégicos de la ciudad.

–Nuestra hermana –oriunda del Táchira- trabajó por mucho tiempo para una empresa hasta que se independizó haciendo accesorios, bajo la marca Guayoyita. Quiso ir a una de las ferias que organizan en Argentina a sacar su producto. Iba por 15 días, y  ha pasado tres años y no ha regresado. Allá son muy comunes estas tiendas multimarcas. Existen en solo Buenos Aires cincuenta bajo esta modalidad. También existen oficinas, que alquilan por horas, y galpones con maquinarias. Ella, quien se graduó de ingeniero industrial, tiene su propio taller y ha crecido gracias a las puertas que le abrieron. Es un proyecto que ha funcionado en el exterior , y según nuestras investigaciones está en Europa, y Colombia, mas en Venezuela  no hay nada parecido. Tal vez lo cercano esté en algunas ferias de comida, pero en este caso cada puesto, requiere la presencia del propietario de la marca.

La acogida a “Aquí fue”, en pleno corazón de Pueblo Nuevo,  ya se da prácticamente por descartada, pues ya 7 emprendimientos, relacionados con los ramos de la repostería, la piñatería y el fitness,  se han sumado a la idea;  pero para estos profesionales graduados de la Unet, el reto es crecer, hacerle entender a la población de que se le puede dar la vuelta a la crisis con algo de ingenio.

–Gracias a Dios hemos tenido receptividad, nos han felicitado, –agregó–nos dan las mejores vibras y energía  porque puede que nos quedemos cortos con el espacio, por eso estamos ya pensando en una segunda sucursal. Esto apenas es el piloto de lo que hemos soñado.

La “tienda multimarca” puede permitir al emprendedor que se mantiene en el anonimato de las redes sociales disponer de una “tienda física”, sin necesidad de atenderla personalmente.

–Le facilitamos al emprendedor que siga trabajando desde su casa. Algunos que tienen hijos dicen no puedo abandonarlos y menos en  estas circunstancias de pandemia y para ellos es viable dejar su mercancía y dejar que nosotros nos encarguemos del resto además que vamos a hacer promociones constantes en las redes sociales. Tenemos otra emprendedora, que nos dijo que para ella era una gran oportunidad, porque se evitaba que a su casa llegara gente desconocida. Una persona que tiene cuatro años vendiendo mermeladas online nos aseguró que para ella alquilar un local le resulta imposible. Para nosotros sencillamente usar el local y llenarlo de nuestra propia inversión, tampoco resultaba viable, así que lo mejor fue buscar alianzas, porque esa será la única manera de prosperar.

Freddy Durán 

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros