Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Compitiendo y divirtiéndose se forjan los futuros científicos

Regional
Compitiendo y divirtiéndose se forjan los futuros científicos

lunes 24 junio, 2024

Con la realización de las Nanolimpiadas, el Fest Space, el Spelling Bee, edición 2024, NARbed ha demostrado que el conocimiento científico impartido desde los años iniciales de la enseñanza, abre espacios para la integración estudiantil, familiar y social.

Pero la verdadera victoria ha sido la evidencia de que con la metodología y la motivación necesaria, tópicos como la nanotecnología y la astronomía, así como el dominio del idioma inglés, pueden ser manejados, llevados a la experimentación e identificados en la práctica desde los primeros niveles de la enseñanza.

Se trata de crear así -que es uno de los grandes propósitos de NARbed- el campo de germinación de los futuros científicos tachirenses y venezolanos, cubriendo una de las necesidades más fundamentales de un país que piensa seriamente en posicionarse a la vanguardia mundial.

Fueron tres eventos signados por la sana competencia, en la cual los estudiantes, desde inicial, pasando por primaria y hasta nivel medio, entregaron lo mejor de sí ante un público siempre apoyándolos y admirándolos por sus logros académicos, no solo representados en notas.

Por lo general, áreas como el deporte y el arte concitan los momentos para que los padres se sientan orgullosos de los altos talentos de sus hijos, pero también desde lo académico, pueden aquellos ser asombrados por lo que sus seres más queridos pueden alcanzar.

Las Nanolimpiadas, el Fest Space y el Spelling Bee han sido eventos capaces de aglutinar el entusiasmo, propiciar momentos para fortalecer lazos de fraternidad y la vivencia del amor familiar, y sano esparcimiento, al tiempo que se propician valores como la responsabilidad, la honestidad, la colaboración, la prudencia, la perseverancia y la concentración.

Desde lo pequeño, grandes conocimientos

Las Nanolimpiadas 2024 se desarrollaron a lo largo del mes de mayo, teniendo ediciones especiales tanto para los niveles inicial, primaria y media; cada uno con una dinámica distinta acorde al momento de aprendizaje que ellos comprenden.

Cómo explicó el ingeniero Hoffman Villalta, la nanotecnología, más que un críptico saber, abarca todo fenómeno que ocurre desde las escalas más minúsculas, con aplicaciones en la química, la física, la química y las nuevas tecnologías, entre otros.

En cada una de esas etapas del evento estuvo presente el calor familiar, la asesoría del cuerpo docente y de expertos de ambas sedes de Colegio Domingo Savio y el apoyo de la directiva y el personal administrativo de ambas instituciones, todo envuelto en un ambiente lleno de emoción y festividad. El jurado calificador fue muy celoso en sus consideraciones, e incluso se dispuso del uso de tecnologías en aquellos casos donde asistían dudas a la hora de otorgar el fallo más preciso.

Para los más pequeños, a través del juego psicomotor buscaron la correspondencia de los elementos de la tabla periódica con alimentos del consumo diario.

Con primero, segundo y de tercero de primaria, se insistió en la tabla periódica y las características fundamentales de los elementos químicos. Para el cuarto, quinto y sexto grado de primaria, se organizó la Exponano 2024, grupos de estudiantes desarrollaron proyectos ajustados al método científico, cual si fuesen investigadores de las más prestigiosas universidades, teniendo que explicar el porqué de los experimentos físicos, químicos y biológicos presentados y los conocimientos allí adaptados, bajo estrictas normas de seguridad, enfocados en brindar soluciones a temas claves como la conservación del ambiente.

Un día distinto para aprender en familia

El Fest Space 2024 tuvo por escenario el centro recreacional Andaluz, se constituyó en un festivo camping familiar en las instalaciones del Centro Recreacional Andaluz Park, que incluyo desfile de mascotas disfrazados con temática de ciencia, y una pasarela con vestuario bajo la marca NARbed, la cual también ha sido vinculada a otro tipo de productos, como material POV.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros