Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Compran poco pescado los tachirenses por falta de efectivo y el alto costo

Regional
Compran poco pescado los tachirenses por falta de efectivo y el alto costo

domingo 25 marzo, 2018

Para los tachirenses este año comer pescado bagre rayado (salado) de mar, como era tradición en Semana Santa, representa un verdadero lujo, ya que su costo no es menor a un millón de  bolívares el kilo, por lo menos en el único expendio que lo tenía este sábado en la Pescadería de Madre Juana, lo que sí abundaba era la oferta otras especies, pero todas de río.

En todos quioscos de venta visitados por el equipo reporteril de Diario La Nación, los expendedores coincidieron en que ya que el pescado de mar resulta imposible de ofrecerlo al público por su “elevado costo”.

El bagre de río se consigue de 300 mil bolívares en adelante el kilo (en efectivo), y 450 mil con punto de venta; el Boca Chico a 200 mil bolívares, el Caribe a 200 mil bolívares, la Guabina a 200 mil bolívares, la Curvina a 450 mil bolívares, la Cachama en 400 mil, el Coporo entre 200 y 260 mil bolívares. En sólo uno de los negocios consultados había bagre de mar normal a 350 mil, en efectivo.

“La gente lleva el de 200 mil, porque es más barato, y el pescado de mar no lo traemos porque está demasiado caro y la mayoría de la gente no lo va a poder comprar”, relató una vendedora que su vez destacó que las ventas han estado bajas en comparación a 2017, “el año pasado había más fuerza, ahora la cosa está más difícil”.

“Los pescados más buscados son la guabina, sierra, palometa y Caribe, porque son los más económicos, a 100 mil bolívares el kilo, pero como no tenemos punto las ventas no han estado muy buenas”, comentó Víctor Ortega, quien expende en otro tarantín pero recibe sólo dinero en efectivo.

Aclaró el mismo vendedor consultado que “a algunos clientes les permiten transferencias, pero no podemos confiar en todo el mundo, a personas que conozcamos sí se les da la facilidad o que tengan el banco que solicitemos”.

En un frigorífico los precios variaban un poco, el bagre de río estaba en 450 mil bolívares, la cachama en 430 mil bolívares, el Coporo en 260, la Curvina en 450 mil bolívares, mientras que el pescado salado de mar brillaba por su ausencia.

Para esta fecha en años anteriores eran notorios y numerosos los expendios de pescado salado en San Cristóbal, sin embargo, los vendedores desconocen por qué los dueños de los puestos no han traído el producto para la venta y si lo sacarán para la temporada por su costo. (Leidy Zafra)

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros