Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Compras aceleradas ante incertidumbre por reconversión monetaria este fin de semana en Táchira

Regional
Compras aceleradas ante incertidumbre por reconversión monetaria este fin de semana en Táchira

lunes 20 agosto, 2018

De cara a la reconversión monetaria y el nuevo salario mínimo anunciado el viernes por el presidente de la República, Nicolás Maduro,  este fin de semana algunos tachirenses prefirieron dejar sus cuentas en cero ante la incertidumbre que supone para muchos que las recientes medidas son “una nueva devaluación”.

Zapaterías y tiendas que abrieron sus puertas este sábado, después de mucho tiempo, volvieron a agitarse ante la llegada de compradores dispuestos a adquirir la cantidad de zapatos y prendas de vestir que el límite de sus cuentas bancarias les permitiera.

“La gente dice que es una devaluación, por eso prefiere comprar calzado y ropa antes que esperar que su dinero se les devalúe en los bancos”, expresó una vendedora de una tienda de calzados ubicado en un reconocido centro comercial de la ciudad.

La ejecutiva en ventas sostuvo que el sábado la tienda facturó el doble de un día normal, mientras el domingo el cierre de caja triplicó la facturación de la jornada anterior. Aunque con el obstáculo de que gran parte de las ventas se harán efectivas este martes con cinco ceros menos, ya que los pagos fueron por transferencias debido a los límites de las transacciones por punto de venta.

El panorama en los supermercados en vísperas del nuevo cono monetario no fue distinto. Desde tempranas horas de la mañana los consumidores acudieron a hacer sus compras sabatinas en los principales hipermercados de San Cristóbal.

Las acostumbradas largas colas se extendían por los pasillos con compradores que no solo empujaban hacia la caja el carro de supermercado con productos alimenticios, sino también  con bolsas que asomaban billetes de 500 y 1000 bolívares, piezas de baja denominación que el comercio informar ya no acepta.

“Se les informa a nuestra distinguida clientela que se estará vendiendo un solo producto no perecedero por tipo”, informaba la amable ejecutiva de atención al cliente del establecimiento por la masiva compra de alimentos de una sola clase.

Sin ferias de hortalizas y comercios cerrados

Las populares ferias sabatinas de hortalizas este fin de semana no estuvieron presentes en algunas comunidades de la ciudad, e incluso pequeños abastos no elevaron sus Santamaría. En consecuencia, los locales en donde se decidió atender a la clientela asomaban largas colas de consumidores, tal es el caso de algunas carnicerías y charcuterías.

Yuliana Ruiz

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Regional

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Destacados

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Hoy es el Simulacro Nacional de Protección Civil por desastres

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros