Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comunidad de Caño Seco no cuenta con servicio médico

Regional
Comunidad de Caño Seco no cuenta con servicio médico

viernes 18 enero, 2019

En una reunión de seguimiento organizada por el Observatorio “La Gente Propone” en la comunidad de Caño Seco, zona rural del municipio San Cristóbal, sus habitantes dieron a conocer el deterioro en que se encuentra el ambulatorio rural tipo I, el cual está en total abandono, tanto es así que se encontró con candado y lleno de vegetación en sus alrededores.

Son 347 familias de las comunidades El Chorro, Mesa de Chaucha, La Blanca y Caño Seco que se ven en situación de indefensión médica, las cuales cuando les ocurre alguna emergencia deben buscar la manera de ir hasta el Hospital de San Cristóbal, a pesar de que la vía está deteriorada.

Una enfermera labora en este ambulatorio, quien no ha vuelto a atender desde aproximadamente cinco meses, ya que se le dificulta llegar hasta el sitio por las malas condiciones en que está la vía de acceso, por los deslizamientos de tierra que se producen en la temporada de lluvia.

Las instalaciones del ambulatorio está presentando filtraciones en varias de sus paredes y el techo de zinc está por caerse.

Medicamento vencidos

De igual forma, los habitantes de Caño Seco dieron a conocer con mucha indignación que el día 21 de noviembre se presentaron dirigentes del PSUV  donde entregaron medicamentos, pero estaban vencidos.

Cuando se dieron cuenta sobre la irregularidad por la expedición de los fármacos varios de los afectados decidieron no ingerirlos, por el contrario, optaron por desecharlos antes de que les hiciera daño.

El Observatorio “La Gente Propone” le hace el llamado al presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, doctor Luis Ramírez para que atienda las necesidades tanto del personal como de infraestructura del ambulatorio rural tipo I, para que así presten el servicio médico que tanto necesitan los habitantes de El Chorro, Mesa de Chaucha, La Blanca y Caño Seco.

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones