Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comunidad del 23 de Enero clama por suministro de gas

Regional
Comunidad del 23 de Enero clama por suministro de gas

martes 23 julio, 2019

Otro capítulo más en el libro de la escasez de servicios. En esta ocasión, los afectados por falta de gas doméstico son los ciudadanos del barrio 23 de Enero.

Expresan que continuamente visitan la planta de distribución en Las Lomas, pero sin lograr respuestas contundentes. También alegan que comunidades aledañas sí reciben el servicio.

Representantes de los sectores El Mango y pasaje El Limoncito, parte alta de la barriada, denunciaron que no reciben gas doméstico desde hace cuatro meses. A raíz de esto, protestaron en la calle principal del sector con la intención de llamar la atención, sin perturbar el tránsito ni el orden público.

Un vecino reiteró que varias familias se ven forzadas a modificar su estilo de vida, para poder cocinar. “Hay que programarse para hacer la cena o el almuerzo fuera de la hora, antes que quiten la luz, al cocinar con cocinas eléctricas”, dijo.

Además de esto, denuncian los vecinos que niños y adultos mayores están contrayendo enfermedades debido al humo de las cocinas a leña, a las que muchos recurren si no hay fluido eléctrico.

“Pienso que la gente de Pdvsa-Gas se aprovecha de la tranquilidad de la comunidad, nosotros no trancamos con bombonas. En cambio, la gente del Pasaje Colombia, Las Margaritas, Propatria, Paradero y Plaza Venezuela, sí reciben gas porque salen a protestar con más fuerza,”, exclamó un representante comunal.

(Carlos Maldonado. Pasante ULA)

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros