Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comunidad ulandina eligió a sus líderes estudiantiles

Regional
Comunidad ulandina eligió a sus líderes estudiantiles

jueves 30 enero, 2020

Durante este miércoles se llevó a cabo la jornada electoral para la elección de los puestos estudiantiles de cogobierno de la Universidad de los Andes (ULA), por lo que la masa que hace vida en todos los núcleos y departamentos participó y ejerció su derecho al voto.

Tal fue el caso del núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez”, o mejor conocido núcleo Táchira, el cual, a partir de las 9 de la mañana, arrancó con esta fiesta electoral en la que se esperaba una asistencia de 2.703 electores, quienes decidirían entre más de 100 candidatos para liderar los diferentes puestos de cogobierno.

En ese sentido, Douglas Barbosa, presidente de la subcomisión electoral de la ULA, informó que el estudiantado eligió a su representación para los cargos de Consejo Universitario, Consejo Interdepartamental, Consejo de Servicio Comunitario, Consejo de Núcleo, Asamblea de Núcleo, Consejo Interdepartamental del Núcleo, Consejo del Servicio Comunitario del Núcleo y autoridades del Centro de Estudiantes.

Esta vez, el acto del sufragio se realizó en el segundo piso de la biblioteca de la ULA – Táchira, “Luis Beltrán Pietro Figueroa”, en donde el Comité Electoral dispuso de seis mesas electorales, una para cada carrera.

Los electores pudieron chequearse en listados, en donde se informaba a cuál mesa dirigirse y posteriormente, sentados en una silla y apoyados en un escritorio, seleccionaron a los candidatos de su preferencia, para finalmente sellar el proceso, depositando sus decisiones en las urnas electorales.

Barbosa aportó que la hora de cierre de las mesas se estableció a las 4 de la tarde; sin embargom se concedió una prorroga debido a que aún se mantuvieron electores en la cola, esperando para ejercer su derecho al voto.

Ninguna irregularidad

Igualmente, el vocero insistió en que no se suscitó ninguna irregularidad durante el proceso electoral universitario, aunque reconoció que hubo cierta demora para arrancar la jornada debido a una desincronización presentada con el núcleo del estado Mérida.

No obstante, el académico aprovechó la ocasión para aclarar un problema que se registró la semana pasada, respecto a una denuncia realizada ante los medios de comunicación social de la región por parte de una de las planchas, específicamente la número 2.

Dicho grupo denunció un supuesto ventajismo a favor de las otras dos planchas universitarias, porque al parecer el Comité Electoral les permitió formalizar sus respectivas inscripciones fuera del plazo establecido.

Por ende, Barbosa argumentó que eso fue totalmente falso y sostuvo que debido a que la fecha para las inscripciones electorales se fijó en momentos en que no había clases y fuera de inscripción estudiantil, se les aceptó, con la condición de que al formalizar sus respectivas matrículas llevaran ante el Comité los aranceles que avalaran que eran alumnos regulares, además de otros requisitos emanados del personal administrativo de la universidad.

El ambiente electoral predominó en la ULA Táchira, aunque hay que reconocer que no se sintió la misma algarabía que en elecciones anteriores, en donde prácticamente se establecían diferentes mesas electorales, distribuidas en varias áreas, así como también se registraron menos planchas que otrora.

Sin embargo, es de celebrar el espíritu democrático que se evidenció en la juventud venezolana, futuro de este país.

Favio Hernández

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros