Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Comunidades sancristobalenses deben inscribirse en el Consejo Local de Planificación Pública”

Regional
“Comunidades sancristobalenses deben inscribirse en el Consejo Local de Planificación Pública”

jueves 15 agosto, 2019

El vicepresidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, Javier Flores, hizo un llamado a las comunidades organizadas de la capital tachirense a presentar los recaudos necesarios para inscribirse o actualizar el consejo comunal, comuna o movimiento social respectivo, ante el registro del Consejo Local de Planificación Pública, a fin de que puedan presentar sus proyectos para incluirlos en el Presupuesto Participativo-2020.

Flores dijo que, dando cumplimiento a las ordenanzas municipales y a la propia Constitución Nacional, están impulsando a la población a ser partícipe del desarrollo en sus propias comunidades, al presentar los proyectos que requieran para dar solución a las necesidades más sentidas del sector en el que viven. Sin embargo, para poder optar a presentar los proyectos que se incluirán en el Presupuesto Participativo del año 2020, deben estar previamente inscritos, agregó Flores.

El edil aseguró que los recaudos se van a estar recibiendo desde ya y hasta el mes de septiembre, en el propio Consejo Local de Planificación Pública, en la Alcaldía del municipio San Cristóbal, o en su oficina parlamentaria, de la Comisión de Cooperación Comunitaria y Participación Ciudadana, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Dichos recaudos incluyen: acta constitutiva del consejo comunal, comuna o movimiento social respectivo; libro de actas de reuniones y asambleas; constancia de la última elección de la junta directiva y nómina actualizada de los integrantes, contentiva de nombre completo, cédula de identidad y dirección de cada uno.

Flores puntualizó que durante el mes de octubre se revisará la factibilidad de cada uno de los proyectos presentados. No obstante, dijo que pasada la fase de recaudación, desde su oficina estarán visitando las comunidades inscritas para ayudarlas en el levantamiento de los proyectos, a fin de que estos sean presentados de manera oportuna.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros