Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con ciclo de conferencias se celebrará 10 años del Cronista de San Cristóbal

Regional
Con ciclo de conferencias se celebrará 10 años del Cronista de San Cristóbal

lunes 14 julio, 2025

El tercer encuentro Crónicas de San Cristóbal pautado el viernes 18 de julio en la sede del Iufront en Barrio Obrero tendrá por motivo principal la celebración del 10 aniversario de la designación del Dr. Luis Hernández como Cronista de San Cristóbal.

Cada una de las charlas estará a cargo de ilustres investigadora  que nos revelarán aspectos poco conocidos de la historia local.

Se ha pautado la intervención de Iván Bonilla, quien hablará sobre el Cier de Rubio, el Presidente de la Academia de la Historia José Antonio Pulido Zambrano, quien presentará su reciente libro Pueblo In Vitro y Walter Márquez, quien disertará sobre el primer alcalde electo de San Cristóbal.

Por supuesto, también el homenajeado ofrecerá al público presente en horas de la mañana, tres conferencias referidas al gobierno de Eustaquio Gómez, la Inauguración de la Carretera Trasandina y el ingreso de los asilados tachirenses para el año 1925.

A partir de un amplia producción intelectual divulgada en material bibliográfico, hemerográfico y audiovisual, consagrada en gran detalle a la ciudad San Cristóbal, se hace acreedor de tan alta dignidad municipal, convirtiéndose en voz erudita y fidedigna a la hora de confiarsele la consulta sobre la historia de la ciudad, la cual no solo nutre la curiosidad académica, sino muchas de las decisiones administrativas que el municipio debe cumplir.

Además se le reconoce una amplia trayectoria en el mundo de la música tachirense, y de la cual se ha dedicado a ensalzar a sus más distinguidas figuras.

Autor de alrededor de varios libros entre ellos, Cien Años de Historia Tachirense, Diccionario de la Música del Táchira, Periódico de Ayer, El Doctor Velázquez, Brava la Vida, Crónicas de San Cristóbal y La Nación Símbolo Tachirense entre otros más.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros