Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con fallas e intermitencias implementan sistema biométrico para venta de gasolina

Regional
Con fallas e intermitencias implementan sistema biométrico para venta de gasolina

martes 11 septiembre, 2018

En algunas estaciones de servicio de San Cristóbal se utiliza el nuevo sistema Biométrico para la venta de gasolina. (Foto/Tulia Buriticá)

Con muchas  complicaciones, sobre todo por la mala recepción de Wifi, avanza en las diversas estaciones del servicio de la capital tachirense el sistema biométrico para el pago de combustible, situación que se ha agudizado y provocado que los usuarios tengan que emplear hasta siete y ocho horas para poder llenar el tanque de sus vehículos.

En las pocas bombas donde cuentan con este sistema, los empleados utilizan el dispositivo de manera aleatoria para probar su eficiencia. Este sistema,  a partir del próximo mes de octubre,  entrará en completa operatividad, tal y como lo han anunciado funcionarios del Gobierno.

Aunque en muchas de las bombas, sobre todo de La Concordia ya cuenta con el dispositivo electrónico que permite cancelar el combustible con el Carnet de la Patria, en éstas  no lo utilizan, pues aseguraron algunos trabajadores que el mal servicio y conectividad de Internet, no les permite verificar datos en  el lector biométrico.

No obstante y pese a este contratiempo, en la bomba Pdvsa, Marallano en La Concordia, el aparato era usado de manera aleatoria con algunos usuarios  y en ocasiones, el sistema rechazaba el pago, pero al repetirse la operación, se lograba que este aceptara la cancelación de la gasolina de unos dos minutos.

Vale mencionar, que el pago del carburante se realizaba en dinero en efectivo, ya que sólo se trataba de una prueba.

En otras estaciones de la misma zona como: Pdvsa Expresa La Concordia, ya los empleados contaban con el lector biométrico, pero no lo utilizaron. Se afirmó  uno de los empleados que en ese sitio el Wifi no funcionaba, lo que impedía el uso del mismo.

Otras estaciones  en la avenida 19 de Abril y de la parte alta de la ciudad, aunque igualmente ya les fue dotado del lector biométrico, en éstas  se esperaba por la llegada de gandolas con gasolina para iniciar el proceso de prueba del nuevo sistema de pago.

A causa de las fallas del nuevo sistema, aunado a la falta de gasolina en un buen número de bombas de la ciudad, el abastecimiento de combustible se ha convertido en una verdadera calamidad para los sancristobalenses que deben emplear horas productivas a la consecución del carburante, situación similar a la que ocurre con el gas doméstico.

Pablo Eduardo Rodríguez

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros